Ensayo Del Conocimiento Cientifico y Sus Caracteristicas

2067 palabras 9 páginas
INTRODUCCIÓN

El conocimiento científico es el conocimiento ordenado de los seres y sus propiedades, por medio de sus causas. El saber científico no se basa en conocer las cosas superficialmente, sino que pretende entender sus causas porque de esa manera se comprenden mejor sus efectos. Se distingue del conocimiento espontáneo por su orden metódico, su sistematicidad y su carácter mediato.

Cuando decimos que el conocimiento es ordenado y mediato, nos referimos a que si tuviéramos un intelecto como el de Dios lo sabríamos todo. Sin embargo, para conocer las cosas a fondo necesitamos utilizar la razón, observar más detenidamente, y esto requiere un gran tiempo de dedicación y análisis, en otras palabras, un trabajo constante, ordenado
…ver más…

El objetivo de la ciencia es que conozcamos el mundo, nuestro contexto y sobre todo a nosotros mismos.
El hombre se dedica a la ciencia movido por su afán de saber o para satisfacer sus necesidades.
Podemos describir el conocimiento científico de muchas maneras, también como un pensamiento dinámico, en la conciencia de los sujetos, capaz de utilizar la reflexión crítica sobre un problema.
Como ya se dijo, es verdad que se requieren de ciertos pasos para llegar a él, sin embargo es necesario un pensamiento categorial para acceder a ellos, por lo cual exige la categoría de “totalidad” que se traduce como: “la apertura a la realidad”.

Ahora bien, recordemos lo que hemos venido mencionando en distintas ocasiones durante este escrito, el conocimiento científico es un saber crítico (fundamentado), que se caracteriza por ser metódico, verificable, sistemático, unificado, ordenado, universal, objetivo, comunicable (por medio del lenguaje científico), racional, provisorio y que explica y predice hechos por medio de leyes.
A continuación describiré cada una de éstas características para conocer de manera detallada los componentes de éste conocimiento. * El conocimiento científico es crítico porque trata de distinguir lo verdadero de lo falso. Se distingue por justificar sus conocimientos, por dar pruebas de sus verdad, por eso es fundamentado, porque demuestra que es cierto. * Se fundamenta a través de los

Documentos relacionados

  • Conocimiento empirico y conocimiento cientifico
    638 palabras | 3 páginas
  • Antologia De Teoria Del Conocimiento
    1638 palabras | 7 páginas
  • Ensayo Científico
    3633 palabras | 15 páginas
  • Tipos de informe de investigacion
    16919 palabras | 68 páginas
  • Diferencia Entre Un Ensayo Y Un Articulo
    1805 palabras | 8 páginas
  • Organización Metodológica
    2579 palabras | 11 páginas
  • Avance proyecto economia
    945 palabras | 4 páginas
  • Comentario de texto. soneto xiii - garcilaso de la vega
    846 palabras | 4 páginas
  • LIMITES DEL ENSAYO ACADÉMICO Jaime Alberto Vélez
    4979 palabras | 20 páginas
  • Ejemplo de programa de auditoria
    663 palabras | 3 páginas