Enfoque sistematico y holistico

6575 palabras 27 páginas
INTRODUCCIÒN
El enfoque sistémico y holístico, constituyen dos de los programas de investigación más relevantes de las ciencias sociales actuales. Sus orígenes, no obstante, pueden sustraerse de las primeras indagaciones teóricas acerca de lo social. Como programas de investigación tienen el sentido atribuido por el filósofo Imre Lakatos, de ser un conjunto de teorías soportadas en un centro duro de principios incuestionables, con un cinturón protectivo de teorías derivadas del centro duro, cuyo progreso teórico depende, de manera importante, de su capacidad heurística para predecir hechos nuevos con algún éxito. Además, si el crecimiento teórico se retrasa con respecto al crecimiento empírico, el programa podría estancarse y corre el
…ver más…

Presuponen la posibilidad de abordar la realidad como un todo, considerando sus componentes y los distintos estados de interacción entre ellos. El intenso uso de las matemáticas en los modelos sistémicos permite eliminar el supuesto ropaje metafísico que acompañaría el estudio de totalidades, aceptando que la ciencia no puede hacer otra cosa que presentar relaciones formales entre fenómenos. Intentan descubrir la "organización" implícita en cualquier realidad previamente definida, estableciendo el marco de principios, tendencias y leyes subyacentes. Para la explicación, abandonan el paradigma de la causalidad lineal y de la explicación probabilística, propia de los problemas de complejidad no organizada. Suponen que en la realidad nos encontramos con problemas de complejidad organizada en todos los niveles de la estructura jerárquica del universo, de lo cual se desprende que tal complejidad debe ser abordada mediante leyes sistémicas.
Por lo demás, estos enfoques dan por descontado que cualquier interpretación de la realidad está cortada según patrones de percepción característicos. Ya que no se tiene la menor prueba de lo que el mundo "real" es en sí, las recurrencias y analogías "organísmicas" tienen validez como criterio de explicación y resultan útiles hasta en la predicción de resultados. Cabe pues la posibilidad de formular leyes sistémicas

Documentos relacionados

  • Características del procedimiento laboral
    1913 palabras | 8 páginas
  • Analisis cualitativo y cuantitativo
    1007 palabras | 5 páginas
  • La Praxis Pedagogica De Paulo Freire
    997 palabras | 5 páginas
  • Enfoque sistemático de las 5 s
    690 palabras | 3 páginas
  • Aportes de la revolucion inglesa al constitucionalismo moderno
    2022 palabras | 9 páginas
  • Perspectiva Gerencial Del Comportamiento Del Consumidor.
    2224 palabras | 9 páginas
  • Instrumentos usados por el docente del nivel medio
    2778 palabras | 12 páginas
  • Respuestas ejercicios ingenieria economica
    965 palabras | 4 páginas
  • Diferencia entre cable y alambre
    2273 palabras | 10 páginas
  • Metodologìa para la dinàmica del proceso pedagògico profesional en funciòn de las competencias profesionales
    4842 palabras | 20 páginas