Energía interna, entalpía, entropía calores específicos en una mezcla de gases ideales

1464 palabras 6 páginas
Introducción

La mezcla ideal es un modelo de mezcla en el cual el volumen, la energía interna y la entalpía de la mezcla es igual al de los componentes puros por separado, es decir el volumen, la energía y la entalpía de mezcla es nula. Cuanto más se acerquen a estos valores los de una mezcla real mas ideal será la mezcla. Alternativamente una mezcla es ideal si su coeficiente de actividad es 1. Este coeficiente es el que mide la idealidad de las soluciones.

En la presentación de este trabajo veremos como se relacionan algunas propiedades termodinámicas como por ejemplo entalpía, la energía interna en mezclas de gases ideales.

Definición de algunos términos.

Energía interna:
Esta es una función de estado. No puede conocerse su
…ver más…

Es decir, el aumento de energía en un proceso isocórico depende del calor y el trabajo a volumen constante, siendo el segundo nulo y el primero igual al calor específico, que depende del aumento de temperatura.

Finalmente se concluye que, debido a que la entalpía se puede definir como: h = u + RT Tanto la entalpía como la energía interna de un gas ideal, son funciones solamente de la temperatura.

Entropía.
La entropía, considerada como una propiedad y cuyo símbolo es S, fue introducida por Clausius en 1865; sus unidades son [J / K], en forma semejante, por unidad de masa, la entropía específica s, tiene como unidades [J / Kg K]. Si en un proceso ideal, se sigue la trayectoria; el hecho de hacer esto implica un suministro de energia al medio, y será posible hablar de proceso reversible (ideal), siempre que se pueda ir en sentido inverso, siguiendo esa misma trayectoria, no obstante no existe una forma eficaz de retornar la energía ya suministrada de nuevo al medio, a sus condiciones iniciales. Por lo tanto, esta energía transformada aunque permanece allí, no puede ser aprovechada. Es a esta energía latente a lo que se denomina entropía.

Esto implica que al igual que en la definición de trabajo (en sistemas sin flujo), para un proceso ideal:
[pic]
Se puede apreciar que, el trabajo de no-flujo es en forma gráfica, el área bajo el

Documentos relacionados

  • Energía interna, entalpía, entropía calores específicos en una mezcla de gases ideales
    1471 palabras | 6 páginas
  • La democracia en mexico desde la independencia
    1083 palabras | 5 páginas
  • Termodinamica 1 (portafolio)
    17103 palabras | 69 páginas
  • Diagramas Termodinamicos Del Metano
    14211 palabras | 57 páginas
  • Ejercicios Resueltos De Termodinamica
    4891 palabras | 20 páginas
  • Ejercicios Resueltos De Termodinamica
    4898 palabras | 20 páginas
  • Ensayo de termodinamica
    7702 palabras | 31 páginas
  • motor a vapor
    1741 palabras | 8 páginas
  • Ensayo de termodinamica
    7689 palabras | 31 páginas
  • Energia total de un sistema termodinamico
    2914 palabras | 12 páginas