Emilia castorina, “lo político vs. la política

1579 palabras 7 páginas
Glosario de Terminología Ambiental*
Agua residual Agua contaminada no purificada, proveniente de unidades industriales, hogares o agua lluvia contaminada por los asentamientos urbanos. Acuífero Formación geológica, o grupo de formaciones, o parte de una formación, capaz de acumular una significativa cantidad de agua subterránea, la cual puede brotar, o se puede extraer. Aeróbico Se aplica a los microorganismos que requieren oxigeno para vivir o desarrollarse. Agua Subterránea Agua existente debajo de la superficie terrestre en una zona de saturación, donde los espacios vacíos del suelo están llenos de agua. Aireación Etapa en la que se inyecta aire en una corriente liquida. Los métodos más usuales son el uso de difusores, el uso de
…ver más…

Al anteponer el prefijo “bio” y construir la palabra bioseguridad, evocamos inmediatamente el concepto de protección de la vida. Biotecnología Conjunto de técnicas desarrolladas en los últimos años, en que se aplican los avances en genética y fisiología para nuevas aplicaciones industriales, agrícolas, clínicas o de tratamiento de residuos (producción de insulina y hormona del crecimiento humano por bacterias, obtención de cepas o de organismos transgénicos de mayor crecimiento o resistencia a stress ambientales, etc.). Cambio climático Tema de interés para nuestros científicos y expertos que en los últimos años ha saltado a los medios de comunicación y se ha convertido en objeto de interés y preocupación social, especialmente por su vinculación a las emisiones contaminantes a la atmósfera. Las intervenciones humanas en la atmósfera que actúan a favor de un calentamiento global son fundamentalmente la producción de CO2 y otros gases de efecto invernadero, en aumento constante desde la revolución industrial. Sin embargo, el aumento de partículas en suspensión de la atmósfera, también producto de procesos industriales, intercepta radiación solar y por tanto tiende a producir enfriamiento. Si a esto se une que los registros de temperaturas son relativamente recientes y que el conocimiento de los mecanismos de regulación en la atmósfera y su interacción con los océanos es todavía insuficiente, ha de concluirse que en la actualidad no puede asegurarse si

Documentos relacionados