El teatro experimental

1846 palabras 8 páginas
Las pandemias más mortales de la historia En los últimos 200 años, millones de personas han muerto a causa de la peste bubónica y la plaga antonina; la OMS reporta que el sida ya cobró la vida de 32 millones de humanos
Una pandemia es una epidemia que afecta al mismo tiempo a muchos países en el mundo, señala deletealo.com. La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que deben existir tres condiciones para que una enfermedad pueda ser calificada en esa categoría:

1. Que aparezca un virus nuevo, que no haya circulado previamente y por lo tanto, no exista población inmune a él.

2. Que el virus sea capaz de producir casos graves de enfermedad.

3. Que el virus tenga la capacidad de transmitirse de persona a persona
…ver más…

Jamás se en parte alguna azote semejante y víctimas tan numerosas; los médicos nada podian hacer, pues de principio desconocían la naturaleza dde la enfermedad además fueron los primeros en tener contacto con los pacientes y morían en primer lugar. A ciencia humana se mostró incapaz; en valo se elevaban oraciones en los templos. Finalmente, tudo fue renunciado ante a fuerza de la epidemia...(...) Em general, el individuo no gozo se veía súbitamente presa de los siguientes síntomas: sentía en primer lugar violento dolor de cabeza; los ojos se vlvían rojos e inflamados; la lengua y la faringe asumían aspecto sanguinolento; la respiración se tornaba irregular y el aliento fétido. Se seguían espiros y ronquidos. Poco después el dolor se localizaba en el pecho, acompañándose de tos violenta; cuando atacaba al estomago, provocaba náuseas y vómitos con regurgitación de bilis (...) La mayor parte moria al cabo de 7 a 9 días consumidos por el fuego interior. (...) Los pájaros y los animales carnívoros no tocaban los cadáveres a pesar de la infinidad de ellos que permanecían insepultos. Si alguno los tocaba caía muerto".
Cuenta Tucidides que de 29.000 hoplitas murieron 4.400 y de 12.000 soldados de caballería murieron 3.000. No se sabe con certeza qué peste fue, si fue peste bubónica, tifus, tifoidea, escarlatina o dos infecciones juntas. Lo que queda claro es que las consecuencias de la peste fueron desastrosas para Atenas. Una de las víctimas de la epidemia fue el gran

Documentos relacionados

  • El teatro experimental
    1833 palabras | 8 páginas
  • Cable bolting - milpo
    822 palabras | 4 páginas
  • Teatro Latinoamericano
    2806 palabras | 12 páginas
  • Teatro Latinoamericano
    2800 palabras | 12 páginas
  • El ascenso de rosas al poder
    1898 palabras | 8 páginas
  • Historia Del Teatro En El Ecuador
    2748 palabras | 12 páginas
  • Época De Oro Del Teatro En México
    1510 palabras | 6 páginas
  • Historia Del Teatro En El Ecuador
    2763 palabras | 12 páginas
  • analis de "El gran circo eucraniano" de Myrna Casas
    752 palabras | 4 páginas
  • biografia de dramaturgos panameños
    1552 palabras | 7 páginas