El pensamiento de la etica

2248 palabras 9 páginas
PRIMERA PARTE

EL PENSAMIENTO DE LA ETICA Y LA ETICA DE PENSAMIENTO

El pensamiento de la Ética
“La ética se nos manifiesta, de forma imperativa, como exigencia moral.”. Proviene de una fuente exterior, la cultura, las creencias, las normas de una comunidad.
Las tres instancias individuo-sociedad-especie están inseparablemente unidas
Según el momento, según las circunstancias, el individuo cambia de referencia en su dispositivo lógico, pudiendo reprimir el egocentrismo al altruismo, y superar el altruismo al egocentrismo.
La consciencia moral no puede deducirse de la consciencia intelectual, pero necesita de la consciencia intelectual, es decir de pensamiento y de reflexión. La buena intención corre el riesgo de determinar acciones
…ver más…

La relación ciencia/técnica se ha vuelto tan unida, que se ha impuesto la expresión ‘tecnociencia’
El desarrollo y las transformaciones históricas de las sociedades , tienen entre sus causas y efectos el desarrollo de la tecnociencia.

CAPITULO 2
Ética y política
Ante las contradicciones ético-políticas, la perspectiva ética es el condenar la política o aceptar un compromiso.
Las crisis están dadas atreves de las incertidumbres y de las contradicciones éticas.
Las crisis favorecen los problemas, estimulan la toma de conciencia dando búsqueda a nuevas soluciones.
En las situaciones de crisis, a la vez que hay degeneración hay regeneración de la ética.

TERCERA PARTE
CAPITULI 1
El individualismo ético
En el debilitamiento de la voz interior que dice “bien ” o “mal”

En la consciencia de las contradicciones e incertidumbres éticas, en la consciencia de que ciencia, economía, política, artes tienen finalidades que no son intrínsecamente morales

CAPITULO 2
La cultura psiquica

La barbarie interior de un individuo es controlada por una cultura psíquica y se basa en la autoética

La ética de si a si comporta

Autoexamen.
Autocrítica.
Honor.
Tolerancia.
Practica de la recursión ética.
Lucha contra la moralina.
Adquirir responsabilidad frente a nuestras acciones.

Una ética de la comprensión

Con la conciencia de la complejidad y las derivas humanas.
Con la apertura a la magnanimidad y al

Documentos relacionados

  • Estandares de competencia para el pensamiento critico
    2401 palabras | 10 páginas
  • la etica en las sociedades esclavistas
    1566 palabras | 7 páginas
  • Tepehuas
    1275 palabras | 6 páginas
  • Ensayo De La Importancia Del Comportamiento Ético
    830 palabras | 4 páginas
  • La Etica Formal
    810 palabras | 4 páginas
  • Entrevista a edgar morin
    2640 palabras | 11 páginas
  • Etica Comunicativa
    2579 palabras | 11 páginas
  • La ética griega desde su literatura clásica
    1383 palabras | 6 páginas
  • La etica de hegel
    1273 palabras | 6 páginas
  • Filosofia
    1551 palabras | 7 páginas