El origen de la vida capitulo 3 y 4

626 palabras 3 páginas
El número de Avogadro puede definirse como la cantidad de entidades elementales (átomos, electrones, iones, moléculas) que existen en un mol de cualquier sustancia. Veamos qué es esto.
El mol es la unidad del Sistema Internacional de Unidades que permite expresar una cantidad de sustancia. Se trata de la unidad que utilizan los químicos para expresar el peso de los átomos, que equivale a un número muy grande de partículas. Un mol equivale al número de átomos que hay en doce gramos de carbono-12 puro. La ecuación sería la siguiente: 1 mol = 6,022045 x 10 elevado a 23 partículas.
Dicha cantidad suele redondearse como 6,022 x 10 elevado a 23 y recibe el nombre de número de Avogadro o constante de Avogadro, en honor al científico italiano
…ver más…

Es una propiedad física característica de cada sustancia pura. Sus unidades en química son g/mol. y la MOLECULAR es un número que indica cuántas veces mayor es la masa de una molécula de una sustancia con respecto a la unidad de masa atómica. Se determina sumando las masas atómicas relativas de los elementos cuyos átomos constituyen una molécula de dicha sustancia.

Este trabajo se originó por las dificultades que algunos estudiantes, de cualquier nivel, tienen para trabajar con magnitudes en lo que se refiere a encontrar equivalencias realizar reducciones y operar en general. Nació en un curso de física pero puede ser aplicado a cualquier asignatura que requiera operar con magnitudes y que en dicha operatoria se generen conflictos como los descriptos.
Magnitudes y unidades
Para describir los fenómenos físicos no alcanza solo con la descripción cualitativa si no que es menester recurrir a un concepto cuantitativo, esto es expresarlos como una magnitud. Recordemos que se denomina magnitud a todo fenómeno capaz de ser medido, es decir expresarlo como una cantidad numérica. Lord Kelvin, un científico inglés, decía con mucha convicción refiriéndose a los fenómenos físicos: "solo se puede hablar con propiedad , de aquello que se mide" . Medir es comparar cantidades de la misma magnitud. Por ejemplo cuando medimos una longitud comparamos la distancia desconocida con otra que ya conocemos, y que ha surgido de una cantidad convenida de longitud

Documentos relacionados

  • Trabajo De Investigación De La Revolución Industrial
    666 palabras | 3 páginas
  • Zoo humano
    1151 palabras | 5 páginas
  • Psicologia
    1815 palabras | 8 páginas
  • Doña barbara
    1538 palabras | 7 páginas
  • Resumen y Opinion personal El Origen de Las Especies (Charles Darwin)
    1147 palabras | 5 páginas
  • El Origen de la Vida - Antonio Lazcano
    2547 palabras | 11 páginas
  • Comunicacion intercultural
    1002 palabras | 5 páginas
  • Biopolimeros
    3630 palabras | 15 páginas
  • Monografia Acerca Del Matrimonio A Temprana Edad
    2410 palabras | 10 páginas
  • guia de preguntas El malestar en la cultura
    1448 palabras | 6 páginas