El nombre de la rosa

2758 palabras 12 páginas
El Nombre de la Rosa
Umberto Eco
No hay una relación humana
He acabado la historia con escaso interés. ¿Que pasó con la muchacha? ¿Que ha quedado entre Guillermo y Adso? Es una historia poco humana, esas vetas tan emocionantes, la relación entre los personajes no tienen interés para Eco. Adso abandona a Guillermo y no queda nada de esos días pasados juntos. No han compartido nada. Guillermo enseñaba y Adso ha aprendido, ya está. Toda la riqueza del libro, todo lo que nos ofrece es un escandaloso cúmulo de datos históricos, filosóficos, científicos, para saturar nuestra curiosidad. Es por eso, solo por eso, que le he dado tantas estrellas a esta obra. Mi curiosidad es insaciable.
Censo
- Remigio da Varagine Cillerero.
- Adelmo da
…ver más…

•El de la hora sexta es en fin, un capítulo riquísimo, que ya empezó con fuerza con la descripción de las figuras del tímpano de la iglesia.
SEGUNDO DIA El primer día y capítulo había servido para que conociéramos la abadía, los personajes y el mundo medieval. Este capítulo entra más en la acción detectivesca. Aparece al alba el segundo cadáver, el de Venancio. En la hora prima Guillermo extrae una confesión de Berengario incompleta y algo teñida de fábula. Berengario vio a Adelmo antes de morir, y oyó como deliraba presa de su sentimiento de culpa. En la hora tertia tiene una discusión con Jorge sobre la risa, y en la sexta obtiene otra confesión de Bencio. Este fue testigo de como Adelmo hablaba con Berengario antes de morir, y de como Venancio presenciaba todo.
•Este juicio sobre las ordenes mendicantes puede que sea personal del autor, aunque su vastísima cultura le permite evitar ser personal en todo lo que dice:
«En cambio como habrás advertido, en las ciudades italianas son los bienes los que sirven para obtener dinero. Y también los curas y los obispos, y hasta las órdenes religiosas, deben echar cuentas con el dinero. Así se explica que la rebelión contra el poder se manifieste como reivindicación de la pobreza, y se rebelan contra el poder los que están excluidos de la relación con el dinero, y cada vez que se reivindica la pobreza estallan los conflictos y los debates, y toda la ciudad, desde el obispo al magistrado, se siente directamente

Documentos relacionados

  • El Nombre De La Rosa
    1538 palabras | 7 páginas
  • El nombre de la rosa
    1482 palabras | 6 páginas
  • El nombre de la rosa
    2125 palabras | 9 páginas
  • El nombre de la rosa
    3264 palabras | 14 páginas
  • El Nombre De La Rosa
    942 palabras | 4 páginas
  • El nombre de la rosa
    1633 palabras | 7 páginas
  • El nombre de la rosa
    3917 palabras | 16 páginas
  • Reporte: el nombre de la rosa
    1176 palabras | 5 páginas
  • Reseña el nombre de la rosa
    961 palabras | 4 páginas
  • Ensayo el nombre de la rosa
    1315 palabras | 6 páginas