El igv

5612 palabras 23 páginas
Abolición de la esclavitud

La esclavitud africana, en que aquella sociedad estuvo basada por tres siglos, y de la cual se hizo también responsable, puesto que si la encontró, como caso del tiempo, establecida en el mundo, trató de sostenerla aún después de condenada por la época.....”[1]
Alejandro Tapia y Rivera I – MARCO LEGAL
La institución de la esclavitud fue la base fundamental del sistema de vida de Puerto Rico por tres siglos. Toda una gama de ideas, de costumbres y de actividad económica descansó en ella por mucho tiempo. Ante esa realidad, no es de sorprender que hubiese una gran resistencia al cambio y una firme oposición a la liberación de los esclavos en los círculos de poder y que, en efecto, se intentara
…ver más…

Entre otras disposiciones del Reglamento se establecían criterios de edad para las contrataciones de libertos. Los mayores de 60 años quedaban exentos de la obligación de contratar y adquirían sus derechos civiles inmediatamente y los derechos políticos a los cinco años. En el caso de los niños libres, los que no cumplieran 12 años durante el periodo de tres años de las contrataciones, quedaban exentos de tener que contratar. Los que sí, tendrían que contratar a partir de la fecha en que cumplieran los 12 años hasta completar el periodo. Los niños quedaban en custodia de su padre o madre.[8]
II – HECHOS
En abril de 1873, la junta directiva de la Sociedad Abolicionista Española expresó su preocupación por varios aspectos de la Ley de Abolición de 1873. Según ellos, hubiese sido mejor declarar libres a los esclavos sin obligarlos a trabajar por contrato; objetaban que el Gobernador de Puerto Rico fuese el que redactase el Reglamento y quien nombrara a los Protectores de libertos; abogaban porque se ocupara a los libertos en trabajos contratados por el Estado y no por los dueños de esclavos, para facilitarles el tránsito hacia el trabajo libre. Recalcaban la importancia de nombrar personas honradas como Protectores para prevenir abusos como el ocurrido en Cuba bajo la Ley Moret de 1870, en que se extendieron contratos por

Documentos relacionados

  • Evolucion del igv en el peru siglos xix y xx
    4512 palabras | 19 páginas
  • Impuesto Bruto
    3025 palabras | 13 páginas
  • ASIENTOS CONTABLES
    1965 palabras | 8 páginas
  • CUESTIONARIO DE IGV
    9457 palabras | 38 páginas
  • Igv - Ejercicios
    1212 palabras | 5 páginas
  • ADUANAS
    1039 palabras | 5 páginas
  • Comentario de algunas jarchas
    2505 palabras | 11 páginas
  • eeeesan
    23027 palabras | 93 páginas
  • Trabajo practico derecho penal teoria de la pena
    4539 palabras | 19 páginas
  • Ejericios resueltos de matematica basica
    1791 palabras | 8 páginas