El estudio de los astros en diferentes culturas a traves de la historia

1095 palabras 5 páginas
tros

El estudio de los astros en distintas culturas.
Evolución de las ideas sobre el Sistema Solar a lo largo de la historia.
Concepto griego del Universo
Desde hace unos 2700 años, los sabios de Grecia intentaron explicar como estaba sustituido el mundo físico. De hecho, ellos inventaron la palabra física para referirse al conjunto de cosas materiales que nos rodean. Trataban de encontrar las explicaciones de los fenómenos, es decir, sus leyes.
Anaximandro (¿611?-¿545? A.n.e)
Fue el primer astrónomo de quien se tiene noticia. Observo que el cielo parecía girar alrededor de la estrella polar, y lo explicaba diciendo que las estrellas se movían como si estuvieran fijas a una gran semiesfera que giraba alrededor de la Tierra.
Si se
…ver más…

En realidad descubrió las relaciones que rigen el movimiento de los planetas movido por el deseo de encontrar la armonía con la cual el Creador había hechos del cosmos. Las relacione que hoy conocemos como leyes de Kepler nunca las enuncio como tales, y de hecho para el no representaban lo fundamental de su trabajo.

Galileo Galilei (1564-1642)
Fue uno de los fundadores del método experimental e hizo muchas aportaciones a la ciencia, entre ellas la desorientación del movimiento oscilatorio, la caída libre de los cuerpos y la aceleración uniforme. También se intereso por la astronomía, sobre todo al enterarse del invento del telescopio en Holanda, que perfecciono con lentes talladas por el mismo.
Galileo fue el primero que observo (mediante el telescopio) la superficie lunar y advirtió su aspecto lleno de cráteres e irregularidades. Además, apuntando su telescopio hacia Jupiter, descubrió cuatro satélites grandes que giran alrededor de dicho planeta, y los anillos de Saturno. Aquello apoyaba la teoría heliocéntrica, porque demostraba que los planetas se mueven alrededor del Sol y también que otros cuerpos, Los satélites, se movían alrededor de sus respectivos planetas. Pero la iglesia le prohibió a Galileo difundir sus hallazgos.
Newton y la gravitación universal
En el siglo XVII el método experimental se convirtió en una herramienta indispensable para el estudio de las ciencias. Se

Documentos relacionados

  • Cosmovisión del méxico antiguo
    929 palabras | 4 páginas
  • El universo
    5193 palabras | 21 páginas
  • Resumen mesoamerica
    1887 palabras | 8 páginas
  • Importancia del conocimiento del universo
    3929 palabras | 16 páginas
  • Antropologia Cristiana
    1707 palabras | 7 páginas
  • Marco Teorico Del Fin Del Mundo
    1038 palabras | 5 páginas
  • Antropologia Cristiana
    1693 palabras | 7 páginas
  • Educacion En Caral- Peru
    1254 palabras | 5 páginas
  • Las Principales Ciencias Naturales Y Sociales, Con Sus Ramas Y Objetos De Estudio
    1201 palabras | 5 páginas
  • Relacion entre cosmovison maya y naturaleza
    1287 palabras | 6 páginas