El diario de Ana Frank. Problemas sociales

1640 palabras 7 páginas
Titulo:

“El Diario de Ana Frank”

Argumentación:

Creo conveniente hacer una breve descripción del libro y de quien fue Ana.
Anheléis Marie Frank nació en 1929 en Frankfurt, Alemania en una familia judía. En 1933, los Frank huyeron a los Países Bajos porque Adolfo Hitler llego al poder en Alemania y empezó a acosar a las personas de raza judía.

Este libro comienza relatando como la familia de Ana se dirigió a los países bajos a buscar refugio. El tema principal es el problema social y económico. Se describe mediante la muerte de la familia judía, fueron señalados como los culpables del problema social y económico de aquella época.

El libro maneja una descripción cruda, narra las cosas tal y como sucedieron además que
…ver más…

La gente no tiene carbón y hace bastante frío. Existen una serie de epidemias, pero la esperanza está en el avance de los rusos, quienes se acercan a Rumania. Los alemanes han ocupado Hungría y allí todavía habitan 1,000,000 de judíos que la pasarán muy mal. Como lo describe el libro y lo deja ver muy en claro, cada vez mas se va deteriorando la forma de vida de estas personas. Los alemanes obtuvieron estabilidad económica pero. ¿Qué es lo que obtuvieron los judíos?

Pues bien, para finalizar con los temas sociales del libro, me enfocare en los siguientes puntos y daré una breve explicación de los mismos:

a) Racismo antisemita. Sólo podía ser considerado ciudadano alemán el que llevara sangre alemana, característica que se negaba que poseyeran los judíos.
b) Nacionalismo expansivo. Frente a la prohibición de los tratados de paz, se reivindicaba la unión de todos los alemanes en una “Gran Alemania”, es decir. El Anschluss con Austria, además de la posibilidad de anexionar zonas de mayoría demográfica germana en otras naciones, y se afirmaba el derecho a poseer suelo suficiente para un gran pueblo.
c) Control de la prensa y de la creación literaria y artística, con el argumento de que se “lucha contra la mentira política”. Corolario de este punto fue el monopolio de la información y de la “verdad” por el Partido.
d) Abolición de los beneficios de las grandes empresas.

Recordando lo que dice el libro con

Documentos relacionados

  • Análisis Literario De El Diario De Ana Frank
    1027 palabras | 5 páginas
  • la identidad
    1713 palabras | 7 páginas
  • Gomitas para curar la tos
    1500 palabras | 7 páginas
  • Cenizas de Izalco Resumen de la obra
    2603 palabras | 11 páginas
  • Reflexion ana frank
    719 palabras | 3 páginas
  • Reportaje jovenes y drogas
    1346 palabras | 6 páginas
  • Mis tareas
    837 palabras | 4 páginas
  • Preguntale a alicia
    1825 palabras | 8 páginas
  • Escritores de la libertad
    1389 palabras | 6 páginas
  • Análisis sobre la pelicula la clase
    834 palabras | 4 páginas