El Consulado Vitalicio

1360 palabras 6 páginas
EL CONSULADO VITALICIO, EL IMPERIO, EL SOMETIMIENTO DE EUROPA , LA RUINA DEL IMPERIO, LOS 100 DIAS, EL CONGRESO DE VIENA Y LA SANTA ALIANZA
I.- EL CONSULADO VITALICIO.-
La política napoleónica llevo poco a poco a una dictadura. Aprovechando la euforia popular ante la firma de la Paz de Amiens(1802) con Inglaterra, Napoleón modificó la constitución y se dió el título de Cónsul Vitalicio (1802-1804), con facultades para nombrar sucesor.
Durante este periodo Napoleón, siguió una política exterior expansionista, chocando principalmente con el Imperialismo Inglés. Por otra parte, en lo intenso impuso una política proteccionista que impidió el ingreso de manufacturas extranjeras.
Como cónsul vitalicio intervino en la redacción del código
…ver más…

2. El momento era propicio. Se formó la Secta coalición: Rusia, Prusia, Austria y Suecia unieron sus fuerzas y consiguieron la victoria en la batalla de Leipzig (1813); invadieron Francia y se apoderaron de París. El imperio napoleónico se había desintegrado. 3. Abandonado por sus propios mariscales, Napoleón Bonaparte, renunció al trono y se le dio el modesto título de Rey de la

Documentos relacionados

  • Caso de administracion de empresa
    1512 palabras | 6 páginas
  • Como la obsesión descontrolada de juan pablo castel lo indujo a la violencia y a cometer acciones inapropiadas.
    889 palabras | 4 páginas
  • Hidrocarburos en chile - exelente informacion completa
    1472 palabras | 6 páginas
  • Discriminacion a la mujer en la edad media
    10619 palabras | 43 páginas
  • La republica romana
    3956 palabras | 16 páginas
  • Algunos Aspectos De Pompeya
    770 palabras | 4 páginas
  • Organización Política En La Monarquía Romana
    1631 palabras | 7 páginas
  • Organización Política En La Monarquía Romana
    1617 palabras | 7 páginas
  • Manifestaciones culturales
    11552 palabras | 47 páginas
  • Organos políticos romanos en la monaquia, republica e imperio
    1811 palabras | 8 páginas