Efectos electronicos de la quimica organica

1044 palabras 5 páginas
INTRODUCCION
El descubrimiento de la naturaleza eléctrica de la materia permitió a los científicos explicar muchos fenómenos que hasta ese momento eran inexplicables. De esto se trata nuestro tema de los efectos electrónicos de la química orgánica que lleva consigo el efecto inductivo que permitió explicar la capacidad innata que tiene los átomos, la resonancia que nos habla de la estructura de Lewis. La solvatación y puente de hidrogeno.

1. Efectos electrónicos en química orgánica.
El descubrimiento de la naturaleza eléctrica dela materia permitió a los científicos explicar algunos fenómenos que hasta ese momento eran inexplicables.
¿Por qué las moléculas se pueden disolver en un determinado
…ver más…

Debemos que recordar que hay moléculas polares y no polares; como en el caso del agua y el hexano respectivamente.
Las sustancias polares se disuelven en sustancias polares y las sustancias no polares se disuelven en disolventes no polares. Como regla general se tiene que el semejante disuelve al semejante. Ejemplo:
La sal se disuelve en el agua, ya que el agua es una sustancia polar, al cual se le denomina proceso de solvatación, pero en aceite la sal no se disuelve porque es una sustancia no polar, y no solvata con fuerza a los iones y de la sal. Otro ejemplo seria:
La cera de velas (parafina), se disuelven en kerosene. Esto es debido a que tanto la parafina como el kerosene son mezclas de hidrocarburos no polares. Las moléculas no polares se atraen débilmente. Estas atracciones se conocen como fuerzas de Van de Waals.
Intentemos disolver un trozo de vela parafinada en agua. Lo que ocurre es que la parafina no se disuelve en un disolvente polar como el agua. El problema es que las moléculas del agua se atraen fuertemente unas con otras mediante enlaces de hidrógenos y las moléculas de la parafina, tendrían que desplazar algunos de estos enlaces de hidrogeno para poder disolverse.
5. Puente de hidrogeno.
Los puentes de hidrogeno son interacciones débiles que se presentan en moléculas que tengan en su estructura hidrógenos parcialmente positivos. Estos hidrógenos parcialmente positivos son aquellos que se encuentran enlazados al nitrógeno. (NH2, NHR),

Documentos relacionados

  • Ruptura y formacion de enlaces
    3381 palabras | 14 páginas
  • Efecto inductivo y resonancia
    1496 palabras | 6 páginas
  • 60 Preguntas De Quimica Con Incisos
    3037 palabras | 13 páginas
  • Cuestionario: Química 1"Preparatoria"Unidad 2
    1726 palabras | 7 páginas
  • Propiedades Fisicas Y Quimicas De Los Elementos De La Tabla Periodica
    23108 palabras | 93 páginas
  • Propiedades Fisicas Y Quimicas De Los Elementos De La Tabla Periodica
    23102 palabras | 93 páginas
  • La química hacia la conquista del sol
    5000 palabras | 20 páginas
  • QUIMICA
    18955 palabras | 76 páginas
  • Contaminacion Ambiental Por Acidos y Bases
    7545 palabras | 31 páginas
  • Atencion y servicio al cliente de acuerdo a reglas establecidas
    746 palabras | 4 páginas