Edad Antigua Social

4532 palabras 19 páginas
La Edad Antigua.
La Edad Antigua se inicia con la aparición de la escritura y llega hasta la caída del Imperio Romano a manos de los bárbaros, en el siglo V después de Cristo, en el año 476.

Antes de la llegada de los romanos vivían en la Península Ibérica otros grupos humanos : los iberos, asentados en el sur y el este, y los celtas, que ocupaban el centro, el norte y el oeste. Estos pueblos se dedicaban a la agricultura y la ganadería. Los iberos vivían en poblados, en casas de adobe con techo de paja, que formaban calles. Los celtas, en castros o poblados compuestos de casas de planta circular, de adobe o piedra, que no formaban calles.
Unos y otros nos han dejado muestras de su cultura. Destacan, entre sus figuras talladas en
…ver más…

Todo hace suponer que el umbral que daría paso al pensamiento fue franqueado de una sola vez. Y, a partir de este momento, la vida de la especie humana quedó trazada. Lo estaba, no sólo por el dinamismo del poder de la reflexión, sino también porque, contrariamente a los animales vinculados al medio ambiente, el hombre no puede sobrevivir si no transforma cuanto le rodea y lo adapta a su medida.
Los restos que se han encontrado en las capas de terreno o en el suelo de antiguas cavernas son, en su mayor parte, armas sencillas de piedra o de metal, utensilios de alfarería; esto es, ollas y vasos de greda, y otros objetos semejantes. El estudio comparativo de ellos ha permitido establecer una gradación de los progresos alcanzados por el hombre en esas oscuras épocas de su desarrollo. La familia de los hombres comenzó a formarse probablemente cuando un grupo de primates superiores comenzó a bajar de los árboles al suelo. A partir de ahí resulta bastante fácil, con un ligero esfuerzo de imaginación, llegar a concebir lo que sería la vida de los primeros seres humanos sobre la Tierra.
La selva había comenzado a reducirse y debían buscar alimento en el suelo, a campo abierto, para sobrevivir. Esos primeros alimentos para cumplir el más elemental instinto de conservación fueron hierbas, frutos silvestres y raíces.
Al comienzo, tal vez, caminaron apoyándose sobre los nudillos de sus manos, pero poco

Documentos relacionados

  • Edad Antigua Social
    4523 palabras | 19 páginas
  • Etapas en que se divide la historia
    1814 palabras | 8 páginas
  • EL PASO DE LA EDAD ANTIGUA A LA EDAD MEDIA
    627 palabras | 3 páginas
  • historia del antiguo continente
    1049 palabras | 5 páginas
  • Division De La Historia
    727 palabras | 3 páginas
  • Características De La Periodización Tradicional
    2282 palabras | 10 páginas
  • Linea del tiempo teoria del estado
    2204 palabras | 9 páginas
  • Codigo de etica de actuaria y sintesis
    1912 palabras | 8 páginas
  • Caracteristicas de las edades en la historia
    1950 palabras | 8 páginas
  • las fases economicas sociales de la humanidad
    2209 palabras | 9 páginas