Economia Como Realidad Vs Economia Como Ciencia

1200 palabras 5 páginas
Alejandro Buitrago Duque

ECONOMIA COMO CIENCIA VS ECONOMIA COMO REALIDAD
(Ensayo)

Introducción:
El objeto de este tema es introducir conceptos básicos de la economía, mostrar algunas definiciones de autores relevantes y analizar la problemática de la economía como ciencia vs economía como realidad, así como el estudio del problema económico básico de la economía (el que, porque, paraqué, donde y como producir distribuir y utilizar lo recursos), su método propio que es la abstracción y su objeto de estudio: la escasez, debido a que las necesidades humanas son ilimitadas y los bienes que las satisfacen escasos.
La economía se va a ocupar de la mejor asignación posible de los recursos para la satisfacción de las necesidades
…ver más…

La escasez es un concepto relativo en el sentido de que existe un deseo de adquirir una cantidad de bienes y servicios mayor que la disponible. Existen países donde la gente tiene unos niveles de vida más elevados que en otros, en los primeros existen abundantes alimentos y bienes materiales, mientras que en otros países atrasados millones de personas viven en la más absoluta pobreza y mueren de hambre.
Teniendo en cuenta esta situación, parece extraño que en economía se hable de escasez como un problema universal, esto es, como un problema que afecta a todas las sociedades. Ello se debe a que la economía considera el problema de la escasez selectiva, en el sentido de que los bienes y los servicios son escasos en relación con los deseos de los individuos.

Creo que en este punto el concepto de economía como ciencia queda un poco más claro pero aun falta hablar de economía como realidad.

Entonces ¿Qué es la economía como realidad?

Como ya sabemos que la economía es una administración de ciertos recursos que son escasos y necesidades, es entonces donde relacionamos la realidad decimos entonces que el hombre se encuentra rodeado por un mundo de cosas materiales y un mundo de acciones que influyen en la sociedad.
Lo que configura esencialmente a la economía son las acciones de los hombres como La producción de alimentos, la compra de vestidos, la construcción de casas, el cultivo de campos, el ahorro de dinero, etc. Pero esto

Documentos relacionados

  • Surgimiento de la sociologia y positivismo
    1324 palabras | 6 páginas
  • Manifiesto por la vida
    1312 palabras | 6 páginas
  • Una buena educación:reflexiones sobre la calidad
    2191 palabras | 9 páginas
  • UBA xxi 2do parcial IPC
    4871 palabras | 20 páginas
  • Modelo psicodinamico
    5002 palabras | 21 páginas
  • Unidad I Desarrollo Humano Integral
    2306 palabras | 10 páginas
  • Resumen bases bíblicas de la ética
    3559 palabras | 15 páginas
  • Resumen bases bíblicas de la ética
    3553 palabras | 15 páginas
  • Las guerrillas liberales
    1200 palabras | 5 páginas
  • Resumen metodología de la ciencia económica (milton friedman)
    9856 palabras | 40 páginas