Eco06 Lenguaje Plastico E Iconico

1844 palabras 8 páginas
ECO06- Solución de Tarea.

LENGUAJE PLÁSTICO E ICÓNICO Alumno/a: __________________________________________
“LLEGÓ LA PRIMAVERA”

-¿Con qué niños y niñas voy a aplicar estas actividades? Aula con niños y niñas de edades comprendidas entre 2 y 3 años. Aunque cada niño y niña tiene su propio ritmo de desarrollo y aprendizaje, en esta edad podemos destacar en el desarrollo de la expresión plástica los siguientes avances: -mejora de la capacidad manipulativa, mejorando la precisión a la hora de realizar sus trabajos. Para potenciar la manipulación se introducen nuevos materiales y útiles. - Inicia nuevas actividades pero difícilmente las acaba por iniciativa propia, cambia continuamente. - el niño y niña empieza a descubrir nuevas
…ver más…

El ambiente es algo más que el espacio donde se desarrollan las actividades. En el caso de la expresión plástica, el educador o educadora tiene que potenciar un ambiente donde el niño o niña tenga libertad de manifestar iniciativas y espontaneidad. Las actividades deben interesar a los niños y niñas, así como los materiales que se utilizan. Las actividades tendrán un carácter lúdico. Las actividades de educación

infantil tienen un carácter global, y se relacionan con el desarrollo de otras capacidades y habilidades. Además, previamente preparamos todos los materiales que vamos a utilizar y los colocamos en el espacio en que vamos a trabajar, retiramos mesas si es necesario, los niños y niñas nos ayudan en la medida de sus posibilidades y así vamos despertando su interés.

Técnicas y actividades: NUESTRO ÁRBOL (adornará una pared del aula) Recursos: papel continuo, pegamento, papel pinocho color verde, envases de petit de diferentes colores, tijeras, pintura de dedos. Metodología: Para hacer esta actividad iniciaremos el tema diciendo a los niños y niñas: ¿habéis visto los árboles del parque que se han puesto un traje de color verde? Explicaremos lo que sucede en la primavera con los árboles. “Ahora vamos a realizar nuestro árbol de primavera” A continuación, dividiremos a los niños y niñas en tres grupos: 1º Se encargará de hacer el tronco: el educador o educadora dibujará un tronco

Documentos relacionados