EL SUPERVISOR Y LA ASERTIVIDAD

2932 palabras 12 páginas
UNIDAD II.- EL SUPERVISOR Y LA ASERTIVIDAD
EN EL MANEJO DE CONFLICTOS, ESTRÉS Y TIEMPO

1.- DEFINICIONES
¿Qué es la Asertividad? Es el proceso de no esperar a que los conflictos se resuelvan solos sino tomar una parte activa en su solución, expresar sentimientos, pedir favores razonables, dar y recibir una retroalimentación honesta. Ser asertivo en una situación requiere cinco etapas:
1. Describir el comportamiento conflictivo.
2. Expresar sus sentimientos
3. Hacer énfasis en las causas
4. Negociar un cambio
5. Establecer las consecuencias

¿Qué es un conflicto? Un conflicto surge cuando entran en contraposición los objetivos, metas o métodos de dos o más personas. El conflicto básicamente es un
…ver más…

Su abuso puede hacer perder la cooperación, reprimir las iniciativas, etc.
4. Competir o dominar (ganar/perder): Se intenta la solución recurriendo al poder como autoridad.
Este estilo busca el punto medio, compartir las diferencias, hacer concesiones, lograr situaciones aceptadas mutuamente, etc. El abuso de este estilo puede motivar a no cumplir lo pactado o regateado (soluciona el síntoma mas no la enfermedad).
5. Comprometerse o compartir (ganar algo/perder algo): Es un estilo intermedio respecto a los intereses de las partes. "Tú cedes un poco, yo también", conllevando a "transar".
6. Integrar o colaborar (ganar/ganar): Se analiza de forma realista las diferencias en busca de solución. "Este es mi punto de vista, me interesa saber el tuyo", resolviendo el conflicto de intereses al 100%.

4.- LA NEGOCIACIÓN DE PRINCIPIOS PARA RESOLVER CONFLICTOS La negociación es el proceso en que dos o más partes intercambian bienes o servicios y tratan de ponerse de acuerdo en el porcentaje o tasa de intercambio para ellos. En el caso del conflicto, se negocia la cesión de un porcentaje de los intereses en pugna, más o menos equivalente en valor, esfuerzo o sacrificio para ambas partes. La negociación permea el conflicto y permite que se resuelva de una manera conciliadora para ambas partes, que deberán quedar lo más satisfechas posible con el resultado. Asimismo, la negociación deberá

Documentos relacionados

  • Temas .....
    26212 palabras | 105 páginas