EL ANTIPERFIL

1969 palabras 8 páginas
2.1 EL ANTIPERFIL.
Podríamos decir que el “antiperfil” es el perfil requerido por el empresario y/o superior jerárquico, basándose en conceptos que describen a una persona y no a un puesto de trabajo.
Por lo general, un directivo o mando intermedio no suele conocer al 100% la realidad del perfil necesario para desempeñar un determinado puesto, y en muchas ocasiones quiere contratar a alguien “como él” y en otras -aún más graves- “como él cree que es”.
Surgen varias situaciones de antiperfil debidas a las ideas o preconceptos, sobre el puesto a cubrir, que poseen empresarios y superiores jerárquicos:
No sabe con claridad que necesita: Define su necesidad de incorporar a un candidato usando etiquetas comunes; por ejemplo, “que sea un buen
…ver más…

Que resplandecen en una persona”. En donde esta definición podría tener un sinónimo con el término competencia, en relación al trabajo.
De acuerdo a la Gestión de Recursos Humanos por Competencia el conjunto de “dotes intelectuales” es la sumatoria de dos subconjuntos: los conocimientos y la competencia.Para Coromias, competencia es una palabra tomada del latín competeré que significa “ir una cosa alencuentro de otro, encontrarse o coincidir”, “ser adecuado, pertenecer”. Estos significados se remontan al siglo XV.
Es decir nos estamos refiriendo a una persona “adecuada, apta” en un determinado puesto, sin embargo
Gestión de Recursos Humanos no solo mide subjetivamente; sino por el contrario objetivamente, esto quieredecir una persona con diferentes comportamientos en diferentes competencias para así seleccionar, planificary desarrollar en las organizaciones un recurso tan importante como es el capital humano.

2.2.2. IMPORTANCIA DE UNA BUENA SELECCIÓN EN LAS ORGANIZACIONES.
La importancia de una buena selección de personal en las organizaciones empresariales es indiscutible. Son muchos los factores que se ven perjudicados cuando no se elige de forma adecuada al candidato. Bastaría tan sólo recordar el coste que le supone a la empresa en tiempo, formación, desajuste en el equipo de trabajo, deterioro de la imagen de la empresa por la

Documentos relacionados