EFECTIVO E INVERSIONES TEMPORALES- CONTABILIDAD

893 palabras 4 páginas
UNIDAD III. EFECTIVO E INVERSIONES TEMPORALES

3.1 CONCEPTO
EFECTIVO: Son activos de los que se puede disponer en cualquier momento, porque se tienen físicamente o porque se encuentran depositados en una institución de crédito. (Guajardo Cantú Gerardo)

Lo componen:
Monedas.
Billetes.
Documentos bancarios.
Cheques.

INVERSIONES TEMPORALES: Son bienes representados por acciones y otros valores, realizados con carácter eventual en valores de gran seguridad y son fácilmente convertibles en dinero. (Guajardo Cantú Gerardo)

Lo componen:
Documentos a corto Plazo.
Valores negociables de deuda.
Valores negociables de capital.

Tipos de inversiones temporales
Las inversiones temporales pueden ser de rendimientos fijos o
…ver más…

Los rendimientos sobre inversiones temporales se reconocen en los resultados conforme se devenguen. Para efectos del cálculo del resultado por posición monetaria, el efectivo y las inversiones temporales se considerarán partidas monetarias.

Reglas de presentación
Las mismas que el efectivo.

3.2 EFECTIVO
El efectivo constituye un recurso que puede ser utilizado para varios fines generalmente; está integrado por billetes y monedas, cheques, giros bancarios, depósitos a la vista y deposito a plazos.

El efectivo se puede definir como aquellas partidas que están compuestas de las monedas de curso legal o forzoso, los cheques o talones, los giros bancarios, los giros postales y los depósitos a la vista en los bancos comerciales.

IMPORTANCIA DEL EFECTIVO
El hecho de que el efectivo constituya el principio y el fin del ciclo de operaciones en una empresa, le da al mismo su importancia; además de que representa la disponibilidad inmediata del poder de compra. Aunque el efectivo normalmente representa una pequeña porción del activo total, ninguna empresa puede operar de forma óptima sin tener efectivo debido a que éste es imprescindible para la realización de las operaciones normales de la misma, básico para su crecimiento.

FUENTES A TRAVÉS DE LAS CUALES LA EMPRESA PUEDE CAPTAR EFECTIVO
A. En cuentas por Cobras (abonos a cuentas por cobrar).
B. Ventas de

Documentos relacionados

  • Tipos de regimen en colombia
    4701 palabras | 19 páginas
  • Tipos de regimen en colombia
    4717 palabras | 19 páginas
  • Santa rosa de lima
    2308 palabras | 10 páginas
  • Instrumentos utilizados en ganaderia
    1177 palabras | 5 páginas
  • El zen y el arte de la seguridad de la informacion ensayo
    832 palabras | 4 páginas
  • Desaparicion de la cultura tehotihuacana (metodologia de investigacion
    3426 palabras | 14 páginas
  • Cronología de hechos de la historia de panamá
    1977 palabras | 8 páginas