Duby, Georges. El Domingo De Bouvines

2183 palabras 9 páginas
Iniciación a la inv. Histórica I

DUBY, Georges, El domingo de Bouvines: 24 de Julio de 1214, trad. de Arturo Firpo, Madrid, Alianza, 1988, 186 p.

El 24 de Julio de 1214 en el puente de Bouvines se desarrolló una batalla que habría de significar para todos los participantes de aquel suceso un momento cumbre y especial. Este momento en gran medida definió el futuro de los protagonistas de esta batalla, y también el devenir en la vida de Europa Occidental. Por un lado, Felipe Augusto, rey de Francia, quien intenta consolidar los vasallajes de señores de menor autoridad que la suya, apoyado por el Papa Inocencio III y por el manto espiritual del cristianismo, defendía su supuesto derecho como sucesor de Carlomagno. Por el bando
…ver más…

Felipe demuestra su cristiandad y su dignidad como rey, portador de la espada de Dios, el misericordioso.
Hemos visto lo que dice y lo que podemos decir sobre el relato de Guillermo el Bretón. Veamos un poco las circunstancias previas a la batalla para adentrarnos en ese contexto histórico en muchas de sus facetas. La paz para ese entonces ya no es potestad del Papa, de aquella cabeza de la Iglesia Cristiana; a través de los años, la capacidad de imponer la paz ha sido restituida a los reyes, designados por Dios, y son estos quienes harán valer la paz de una u otra manera, el Papa si bien no se puede decir que haya erosionado su lugar en el mundo, si se puede decir que se encuentra a la par de los demás reyes, es ahora, un participante más. Si son los reyes los nuevos instauradores de la paz, estos se apoyan en sus caballeros. Los caballeros son pertenecientes de familias reconocidas y de cierta nobleza, no cualquiera puede ser caballero, ya que la dignidad se lleva en la sangre. Estos caballeros imponen la fuerza y la autoridad del rey a quien defienden, y es un hecho que mientras más acaudalado sea el caballero, más facilidades tendría para obrar como debía. El dinero arma y defiende mejor a un caballero en combate, y de su habilidad con las armas depende su supervivencia y al mismo tiempo su gloria.
La guerra en ese entonces se circunscribe en el círculo del dinero, sin dinero no hay guerra. El dinero se necesita en

Documentos relacionados