Dramatizacion del 5 de febrero

942 palabras 4 páginas
LIC.EN ENFERMERIA Y OBSTETRICIA
ASESORA: LIC.GABRIELA
MATERIA: NUTRICION
TRABAJO: ABLACTACION E IMPORTANCIA DEL DESAYUNO
FECHA:15/06/12

ABLACTACION: Es la introducción de alimentos diferentes a la leche materna. Ocurre entre los 4 y 6 meses de edad
El tipo de alimentación y orden en que iniciamos la ablactación es el siguiente: EDAD | ALIMENTOS | Notas | 6 | Frutas | Manzana, pera, durazno, plátano, mango, ciruela, uvas, guayaba y papaya | 7 | Vegetales y cereales | Zanahoria, chayote, espinaca, ejote, chícharo, calabaza y cereales de avena y arroz | 8 | Carne blanca y leguminosas | Carne de pollo, pavo, camote, papa, frijoles y lentejas | 9 | Carnes rojas y cítricos | Ternera suave, limón, lima, toronja, naranja y
…ver más…

Estas observaciones han sido verificadas tanto en niños que presentaban una alimentación equilibrada en su conjunto como en niños que presentaban una alimentación insuficiente. Por todo ello, se puede considerar que el desayuno es un hábito alimentario que llega a condicionar el estado físico, psíquico y nutricional, pero no sólo de los niños y adolescentes, sino en personas de todas las edades.

Beneficios de un buen desayuno

Mejora del estado nutricional (grado en el que nuestras necesidades de energía y nutrientes quedan cubiertas mediante los alimentos que consumimos). Tomar un buen desayuno ayuda a realizar ingestas más altas de la mayor parte de los nutrientes que el organismo precisa. Las personas que no desayunan suelen seguir una dieta de peor calidad, mientras que quienes lo hacen, suelen hacer una dieta menos grasa y más rica en fibra, vitaminas y minerales.

Grasa. Si el desayuno incluye: tostadas, pan, cereales de desayuno, galletas sencillas, etc., el consumo diario de grasa es menor. El consumo de estos alimentos contribuye a aumentar los aportes calóricos realizados a partir de los hidratos de carbono, reemplazando otros con mayor contenido graso (bollería industrial, repostería, etc.).

Fibra. Si se incluyen cereales de desayuno o panes integrales, las posibilidades de satisfacer las necesidades de fibra son mayores.

Vitaminas y minerales. El desayuno contribuye

Documentos relacionados

  • Relaciones Públicas
    926 palabras | 4 páginas
  • JORNALIZACIONES DE CIENCIAS SOCIALES
    1146 palabras | 5 páginas
  • Ferias y fiestas de la region andina
    741 palabras | 3 páginas
  • Planeacion
    6139 palabras | 25 páginas
  • Dificultades de las relaciones humanas
    3548 palabras | 15 páginas
  • Reseña del libro de los ojos del perro siberiano
    676 palabras | 3 páginas
  • Trabajo de observacion al jardin de infante
    1596 palabras | 7 páginas
  • los nimo
    1170 palabras | 5 páginas
  • digna ochoa
    5330 palabras | 22 páginas
  • Sinopsis la tolvanera
    1262 palabras | 6 páginas