Doce mujeres importantes de la historia de méxico... la malinche, leona vicario, josefa ortiz de domínguez, maría gertrudis bocanegra, sor juana, juana belén gutiérrez de mendoza, carmen serdán, benita galeana lacunza,

3616 palabras 15 páginas
Indice:
1.- La Malinche.
2.- Leona Vicario.
3.- Josefa Ortiz de Domínguez.
4.- María Gertrudis Bocanegra.
5.- Sor Juana.
6.- Juana Belén Gutiérrez de Mendoza.
7.- Carmen Serdán.
8.- Benita Galeana Lacunza.
9.- Clementina Batalle de Bassols.
10.- Frida Kahlo.
11.- Rosario Castellanos.
12.- Emma Godoy.

1.- La Malinche
La Malinche nació en 1500 y desde sus orígenes se sabía que era una mujer nacida para mandar, o mejor dicho gobernar al pueblo de Payla, de donde era originaria. Malinche era hija de Taxumal, quien gobernaba a la tribu Payla que era dominada por los Aztecas, y su madre se llamaba Chituche.

A los 9 años, la Malinche tenía muchos conocimientos que le eran transmitidos por su abuela paterna: entre ellos sabía
…ver más…

En 1900 se levantó una estatua en su memoria en la antigüa plaza Santo Domingo

4.- María Gertrudis Bocanegra
María Gertrudis Bocanegra Mendoza, incansable luchadora social que contribuyó a la independencia de nuestra patria, con su inquebrantable ideología libertaria que jamás abandonó.

Gertrudis Bocanegra nació el 11 de abril de 1765 en la ciudad de Pátzcuaro, Michoacán, en la sociedad colonial de la Nueva España, en un periodo lleno de contrastes, injusticias y antagonismos. Por un lado, un mundo colonial que se desmoronaba con gran rapidez por la enorme desigualdad social, y por el otro, uno nuevo que emergía lleno de sangre, aspiraciones y dolor, contagiado por las ideas libertarias que ya no admitían el coloniaje extranjero, el racismo y la esclavitud.

Su trayectoria desde muy joven, sin duda brillante, esmerada al estudio, permitió que por sus manos hayan pasado libros que la fueron inclinando a los ideales libertarios, que más tarde aplicará con valentía y patriotismo en defensa de los más legítimos intereses de la causa independentista.
El haber sido hija de padres españoles, Pedro Javier Bocanegra y Felicia Mendoza, no fue motivo para que se sumara a lucha de independencia, como tampoco lo sería el contraer matrimonio con Pedro Advíncula de la Vega, joven soldado del regimiento provincial, quien más tarde serviría a los intereses de la Patria.

Siempre activa al frente de la familia, se convirtió

Documentos relacionados