Division social del trabajo

862 palabras 4 páginas
PUCE
Ciencias Humanas-Sociología
Teoría Sociológica I
Paralelo “A”
Sara Pozo
2010/12/15

División Social de Trabajo

La división del trabajo social se constituye se constituye como una necesidad para el progreso.
El problema de la división del trabajo se genera cuando las tareas distintas se vuelven desiguales.
Gracias a la división del trabajo aumenta la especialización y la fragmentación. Se genera dependencia de los seres humanos, es decir el uno depende del otro.
La división del trabajo afecta la moral porque hay una doble perspectiva la resistencia y la asimilación.
La división del trabajo incide en la creación de las clases sociales y en el orden social por lo cual va a estar articulado a la moral social.
La
…ver más…

La solidaridad mecánica es aquella que se produce en la conciencia colectiva porque existe una mayor cohesión entre los miembros de dicha sociedad. Esta unión no consiste solo en la unión general del grupo sino que hace que sea armónico el detalle de movimientos.
La solidaridad orgánica a diferencia de la mecánica que se basa en el derecho represivo que tiende a permanecer difuso en la sociedad, el derecho restitutivo de la solidaridad mecánica crea órganos especiales como tribunales, consejos. Debido a que estas normas no son familiares a la conciencia colectiva las relaciones se producen en determinadas ocasiones y espacios de la sociedad. Las diferencias entre las reglas se deben a que en la solidaridad mecánica está ligada indirectamente la conciencia individual de la colectiva.
Cuando el derecho represivo se impone sobre el restitutivo es más mayor cuando mayor es la división del trabajo.
El derecho es el mecanismo que nos permite observar a la solidaridad por lo cual posee la capacidad de reproducir la seguridad social. Esto nos dice, que las sociedades se generan en función de los sentimientos colectivos.
En este punto el autor realiza una tipificación del derecho en: * Derecho Público (estado) * Derecho Privado (individuo)
Las relaciones que se establecen entre el derecho privado y el publico son indispensables, debido a que en el momento en el que el derecho público se relaciona con

Documentos relacionados

  • La división del trabajo social de e. durkheim
    1694 palabras | 7 páginas
  • Resumen de la división del trabajo social
    2992 palabras | 12 páginas
  • Ensayo Sobre La Division Del Trabajo y Su Importancia Economica-Social
    4009 palabras | 17 páginas
  • División Natural Del Trabajo
    666 palabras | 3 páginas
  • EMILE DURKHEIM (1858-1917): EL ESTUDIO DE LA CONDUCTA HUMANA COMO CIENCIA RACIONAL-POSITIVA
    3751 palabras | 15 páginas
  • La sociedad y el mundo del trabajo
    2251 palabras | 10 páginas
  • División Internacional Del Trabajo
    4386 palabras | 18 páginas
  • División Internacional Del Trabajo
    4378 palabras | 18 páginas
  • La doctrina de adam smith
    1683 palabras | 7 páginas
  • Rol Del Trabajo En La Produccion
    4003 palabras | 16 páginas