Direccion Como Funcion Administrativa

5468 palabras 22 páginas
2.1 INTRODUCCIÓN
La dirección, cuarta función administrativa; definida la planeación, la organización y la integración, falta poner en marcha las actividades y ejecutarlas. Este es el papel de la dirección: poner en acción y dinamizar la empresa. La dirección esta relacionada con la acción, con la puesta en marcha, y tiene mucho que ver con las personas. Está directamente relacionada con la disposición de los recursos humanos de la empresa.
Las personas necesitan ser asignadas a sus cargos y funciones, ser entrenadas, guiadas y motivadas para alcanzar los resultados que se esperan de ellas. La función de la dirección se relaciona directamente con la manera de orientar la actividad de las personas que componen la organización para
…ver más…

2. Impersonalidad de mando. Se refiere a que la autoridad y su ejercicio (el mando), surgen como una necesidad de la organización para obtener ciertos resultados; por esto, tanto los subordinados como los jefes deben estar conscientes de que la autoridad que emana de los dirigentes surge como un requerimiento para lograr los objetivos, y no de su voluntad personal o arbitrio. Puntualiza la importancia de impersonalizar las órdenes y de no involucrar situaciones personales ni abusar de la autoridad, ya que lo anterior ocasiona conflictos y baja moral.
3. De la supervisión directa. Se refiere al apoyo y comunicación que debe proporcionar el dirigente a sus subordinados durante la ejecución de los planes, de tal manera que estos se realicen con mayor facilidad.
4. De la vía jerárquica. Postula la importancia de respetar los canales de comunicación establecidos por la organización formal, de tal manera que al emitirse una orden sea trasmitida a través de los niveles jerárquicos correspondientes, a fin de evitar conflictos, fugas de responsabilidad, debilitamiento de autoridad de los supervisores inmediatos, así como pérdidas de tiempo.
5. De la resolución del conflicto. Indica la necesidad de resolver los problemas que surjan durante la gestión administrativa, a partir del momento en que aparezcan; ya que el no tomar una decisión en relación con un conflicto, por insignificante que parezca,

Documentos relacionados

  • El wms
    741 palabras | 4 páginas
  • Ejemplo de curso de induccion
    866 palabras | 4 páginas
  • La silla de montar rota
    7417 palabras | 30 páginas
  • El por que de la administracion
    1586 palabras | 7 páginas
  • D.LEG. 1150 - REGIMEN DISCIPLINARIO DE LA PNP
    7789 palabras | 32 páginas
  • Proceso administrativo
    7378 palabras | 30 páginas
  • Servicio Comunitario
    3872 palabras | 16 páginas
  • estatica y dinamica administrativa
    765 palabras | 4 páginas
  • Despacho ministerial guatemala
    4744 palabras | 20 páginas
  • DIFERENTES TIPOS DE PROCESOS ADMINISTRATIVOS
    1245 palabras | 5 páginas