Diferencias en las constituciones de 1863, 1886 y 1991

2320 palabras 10 páginas
CONSTITUCION DE LOS ESTADOS UNIDOS DE COLOMBIA
1863

En este año se llevo a cabo la Convención de Ríonegro, en la cual se elaboró una nueva Constitución donde se radicalizan las ideas liberales de caracter federativo. El nombre de Confederación Granadina fue cambiado por el de Estados Unidos de Colombia; en esta Constitución cada Estado podía elaborar su propia constitución, cada Estado podía tener su propio ejercito y el mandato presidencial quedó reducido a dos años, lo cual hizo que el poder legislativo pasara a tener mayor poder que el ejecutivo.
Hasta la Constitución de los Estados Unidos de Colombia en 1863 se invocó a Dios como protector y legislador del universo.
Esta Constitución se promulgó en nombre y por autorización
…ver más…

La Constitución de 1886 liquidó el Estado liberal federativo consagrado en 1863.
El retroceso en torno a las libertades civiles y políticas fue notable, se restablece la unión Iglesia/Estado convirtiéndose el país en un Estado confesional tambien de caracter centralista, presidencialista y autoritario.

Se crean mecanismos de represión como el estado de sitio. Todo esto en nombre de la paz, el orden y la unidad nacional.

• En 1886 se redactó la constitución que mayor continuidad ha tenido en el país, la cual fue impulsada por el movimiento de la Regeneración Conservadora, movimiento que era presidido por el Presidente Rafael Núñez, quien hizo un llamado a todos los Estados para que enviasen dos delegatarios al Consejo Nacional de Delegatarios para, así, elaborar los doscientos diez artículos con que contaría esta nueva Constitución. Los principales puntos de la nueva Constitución fueron:

◦ Los Estados Unidos de Colombia y su sistema federal son transformados en la República de Colombia, en la cual los Estados pasaron a llamarse Departamentos y a ser controlados por un Estado centralista.
◦ Se fortalece la rama ejecutiva disminuyendo los poderes del legislativo y aumentando los del ejecutivo.
◦ El periodo presidencial se extendió a seis años.
◦ La Constitución

Documentos relacionados

  • Diferencias en las constituciones de 1863, 1886 y 1991
    2306 palabras | 10 páginas
  • Taller #1 De Formacion Ciudadana Y Constitucional
    1577 palabras | 7 páginas
  • Historia Constitucional De Colombia
    1432 palabras | 6 páginas
  • Taller 1. Historia Constitucional Colombiana
    1836 palabras | 8 páginas
  • Como Surgieron Los Partidos Politicos
    1530 palabras | 7 páginas
  • Como Surgieron Los Partidos Politicos
    1545 palabras | 7 páginas
  • Costos directos e indirectos (construccion)
    1019 palabras | 5 páginas
  • Principales procesos politicos en colombia del siglo xix en colombia
    20576 palabras | 83 páginas
  • Caricatura politica
    3540 palabras | 15 páginas
  • Divulgacion de la constitucion politica
    2507 palabras | 11 páginas