Diferencia entre fluidos y solidos

1263 palabras 6 páginas
Diferencia entre los fluidos y los sólidos a partir de sus propiedades físicas
Fluidos
* La posición relativa de sus moléculas puede cambiar continuamente. * Todos los fluidos son compresibles en cierto grado. No obstante, los líquidos son mucho menos compresibles que los gases. * Tienen viscosidad, aunque la viscosidad en los gases es mucho menor que en los líquidos.
Sólidos
La física del estado sólido, rama de la física de la materia condensada, trata sobre el estudio de la materia rígida, o sólidos. Estudia las propiedades físicas de los materiales sólidos utilizando disciplinas tales como la mecánica cuántica, la cristalografía, el electromagnetismo y la metalurgia física. Forma la base teórica de la ciencia de
…ver más…

Viscosidad
La viscosidad es la oposición de un fluido a las deformaciones tangenciales. Un fluido que no tiene viscosidad se llama fluido ideal. En realidad todos los fluidos conocidos presentan algo de viscosidad, siendo el modelo de viscosidad nula una aproximación bastante buena para ciertas aplicaciones.
Tensión superficial
En física se denomina tensión superficial de un líquido a la cantidad de energía necesaria para aumentar su superficie por unidad de área.[1] Esta definición implica que el líquido tiene una resistencia para aumentar su superficie. Este efecto permite a algunos insectos, como el zapatero (Gerris lacustris), desplazarse por la superficie del agua sin hundirse. La tensión superficial (una manifestación de las fuerzas intermoleculares en los líquidos), junto a las fuerzas que se dan entre los líquidos y las superficies sólidas que entran en contacto con ellos, da lugar a la capilaridad. Fuerza que actúa tangencialmente por unidad de longitud en el borde de una superficie libre de un líquido en equilibrio y que tiende a contraer dicha superficie.
Cohesión
A la fuerza de cohesión que es la atracción entre moléculas que mantiene unidas las partículas de una sustancia.
Adherencia
Unión de una cosa a otra mediante una sustancia que las aglutina.

Capilaridad
La capilaridad es una propiedad de los

Documentos relacionados

  • Diferencia entre fluidos y solidos
    1257 palabras | 6 páginas
  • LAAAA
    1328 palabras | 6 páginas
  • INFORME VISCOSIDAD
    1628 palabras | 7 páginas
  • Introducción Transferencia De Calor
    890 palabras | 4 páginas
  • Introducción Transferencia De Calor
    896 palabras | 4 páginas
  • Ensayo microorganismos
    6882 palabras | 28 páginas
  • Equilibrio Relativo
    1758 palabras | 8 páginas
  • preguntas para discicion
    923 palabras | 4 páginas
  • Mecanica de fluidos
    2307 palabras | 10 páginas
  • Monografia Hidrostatica
    1735 palabras | 7 páginas