Diccionario derecho laboral peruano

18174 palabras 73 páginas
La cuota de un préstamo es el monto que se debe pagar periódicamente luego de adquirir uno, con el fin de ir devolviendo parte de éste y, a la vez, ir pagando los intereses que se han cobrado por adquirirlo.
Además del monto del préstamo, la tasa de interés y el plazo otorgado, para determinar la cuota a pagar se debe tomar en cuenta el método o sistema de amortización que utilice el banco o entidad financiera que otorga el crédito; los cuales básicamente utilizan dos métodos: el método alemán y el método francés.
Veamos a continuación cada uno de ellos:
1. Método alemán
El método alemán hoy en día no es muy utilizado; en este método las cuotas son decrecientes, es decir, al principio se pagan cuotas altas, pero luego van disminuyendo.
…ver más…

Para ello debemos utilizar la fórmula “pago”, en donde al usarla debemos señalar: * Tasa: tasa de interés * Nper: número de periodos * Va: valor actual (valor del préstamo) Otro apunte importante que resaltar es que antes de efectuar el cálculo de una cuota, debemos asegurarnos que tanto la tasa de interés como el periodo de los pagos, concuerden en el mismo periodo de tiempo; por ejemplo, si se trata de una tasa anual, los pagos también deberían realizarse anualmente; en caso de no ser así, debemos convertir el periodo de la tasa al mismo periodo de tiempo en que estén programados los pagosPara ello, utilizamos la siguiente fórmula:Teq = [(1 + i)1/n - 1] x 100 | | |

Donde:
Teq = tasa equivalente n = número de periodos que comprende la tasa que se quiere hallar con respecto al número de periodos que comprende la tasa original.
Lo más común es que se señale una tasa anual, y que los pagos sean mensuales, por lo que en ese caso, debemos hallar una tasa mensual equivalente a la anual; por ejemplo, si se trata de una tasa efectiva anual (TEA) de 38%, para hallar la tasa efectiva mensual (TEM) equivalente, aplicamos la fórmula:

Teq = [(1 + i)1/n - 1] x 100

Teq = [(1 + 0.38)1/12 - 1] x 100

Teq = 2.72%

Lo que nos da una tasa equivalente de 2.72%, es decir, la TEA de 38% equivale a una TEM de 2.72%. 1. javier y Diego si aun les sirve. Para calcular el interes de cada cuota debes multiplicar el saldo capital por el la tasa de interes.

Documentos relacionados

  • El aguila y la gallina
    619 palabras | 3 páginas
  • lenguaje
    3243 palabras | 13 páginas
  • Investigacion peruana caso de violencia sexual
    2307 palabras | 10 páginas
  • Elaboración De La Norma Jurídica
    15869 palabras | 64 páginas
  • trata de personas monografia
    14336 palabras | 58 páginas
  • Unidad de Aprendizaje CEBA -Intermedio
    4470 palabras | 18 páginas
  • Psicologia Publicitaria Y Marketing
    4204 palabras | 17 páginas
  • Monografía Realidad Social
    3961 palabras | 16 páginas
  • Caracteristicas Agricultura Peruana
    3091 palabras | 13 páginas
  • Conflictos Socioambientales
    15500 palabras | 62 páginas