Dialectos región andina

1423 palabras 6 páginas
DIALECTOS DE LA REGION ANDINA
En esta ocasión quise hacer referencia en algunas características especiales de cada dialecto regional, que cite con ayuda del buscador www.google.com, que como dije anteriormente es la herramienta que mas utilizo en investigaciones en internet, pues cumple con todos los requisitos de la búsqueda que este realizando con cualquier tema, claro que siempre confío mas en los libros. Por ello las dividí en dos grandes grupos:

Dialectos de montaña

Español antioqueño (paisa), Español bogotano (rolo), Español cundiboyacense ,Español santandereano, Español andino (pastuso o serrano), Español tolimense (opita), Español vallecaucano (valluno)
Dialectos de las tierras bajas
Español costeño Español llanero Español
…ver más…

En diminutivos terminados en "ita" y "ito" un claro ejemplo es: pollito, callecita, cosita, perrito, entre otros, por otro lado, existe la tendencia de pronunciar la "t" adjuntando el sonido de la letra "ch" veámoslo pues aquí: pollitcho. Otra es que no hay diferencia entre S y C, la pronunciación de la S se hace siempre aunque en la zona norte no es extraña la aspiración o reducción de la -s final o postvocálica debido a la cercanía de la región costeña.
Este dialecto se reconoce también por la sonoridad de su pronunciación

v El dialecto andino es hablado en los Andes centrales, Tiene influencias mayormente del español castellano, que es favorecido más en las ciudades, mientras que en las áreas rurales y parte de las ciudades, existe influencia del quechua, del aymara y otras lenguas autóctonas hoy extintas. De este dialecto podemos mencionar las siguientes características

- Los hablantes tradicionales distinguen pollo con palatal lateral y poyo con semiconsonante.
-En el español andino nunca se aspira la /s/ en final y tampoco se pronuncia predorsal sino apical (algo parecido a la de Castilla).
-Se confunden las vocales /e/ con /i/ y /o/ con /u/, influencia del sistema trivocálico del quechua y del aymara.
-Se asibilan las erres, en los grupos /rr/ > [řř] (sonoramente), /tr/ >

Documentos relacionados

  • Dialectos región andina
    1438 palabras | 6 páginas
  • Dialectos en colombia
    868 palabras | 4 páginas
  • Dialectos del ecuador
    1245 palabras | 5 páginas
  • Variados
    1436 palabras | 6 páginas
  • Dialectos En Colombia
    3061 palabras | 13 páginas
  • Dialectos En Colombia
    3077 palabras | 13 páginas
  • CASTELLANO AMAZONICO
    1289 palabras | 6 páginas
  • Ensayo sobre la cultura en el ecuador
    1083 palabras | 5 páginas
  • Region pacifica
    1735 palabras | 7 páginas
  • Variacion Linguistica En Colombia
    2123 palabras | 9 páginas