Desde el actuar de la psicología del consumo al consumo ostensible

2878 palabras 12 páginas
PRESENTADO POR: LINA JARAMILLO
PONENCIA: DESDE EL ACTUAR DE LA PSICOLOGÍA DEL CONSUMO AL CONSUMO OSTENSIBLE

“Los tiempos actuales son bien turbados, y los cielos poco serenos para el vuelo de las profecías; el Futuro, es el hijo del Pasado; el Presente, es un campo de interrogación...”
VARGAS VILA

Para poder responder la pregunta sobre si el incremento del consumo contribuye al mejoramiento de la calidad de vida de los seres humanos es necesario comenzar por definiciones fundamentales. En primera instancia se expondrá una introducción técnica sobre la definición del consumo, del hecho de consumir y el consumismo y de cómo esto afecta en la calidad de vida de los seres humanos; luego se mostrarán las formas de consumo que se
…ver más…

Se crean paradigmas[3] sobre nuestra cálida de vida sin distinguir claramente como ésta se encuentra mediada por un lado, por un estado de bienestar aparente, un culto desmedido por la obsesión de la obtención de la belleza, un desbordamiento y multiplicidad de imágenes televisivas, y por no seguir citando se le suma a todo ello los juegos del capitalismo, el mercado, la mercadotecnia impregnada de aquella psicología del consumo.
Es así que las necesidades básicas se transforman en una gama de “información” que se venden y trafican desde los países desarrollados a los subdesarrollados y tratan de ofrecer una verdad bastante gris ya que se aprovechan de estas necesidades básicas que paradójicamente han impuesto, argumentando la necesidad del consumo desde la diversidad de las culturas, que están en constante cambio e incluso se atreven a decir que son infinitas. El problema y volvemos al comienzo, es confundir tanto las definiciones como la despreocupación por lo que realmente sucede, si se tuviera la claridad de que lo que cambia es la manera o los medios utilizados para poder satisfacer la necesidad , no la necesidad tal vez no se generaría un consumo tan desmedido como lo podemos evidenciar ahora.
Por consiguiente, para llegar a una respuesta sobre si es favorable o desfavorable es necesario entender por qué consumimos y cómo se consume, la mayor parte del tiempo creemos que el sujeto es el que siempre decidirá que

Documentos relacionados

  • Comportamiento del consumidor
    4348 palabras | 18 páginas
  • Medios Promocionales
    9206 palabras | 37 páginas
  • Medios Promocionales
    9197 palabras | 37 páginas
  • Psicologia En Asia
    6915 palabras | 28 páginas
  • Argumento En Contra De La Legalización De La Marihuana
    6010 palabras | 25 páginas
  • Argumento En Contra De La Legalización De La Marihuana
    6018 palabras | 25 páginas
  • Factores psicologicos del consumo de la cerveza corona
    13479 palabras | 54 páginas
  • Informe seguridad laboratorio quimica
    1537 palabras | 7 páginas
  • Impacto Negativo De Los Sistemas Informáticos
    5254 palabras | 22 páginas
  • Administracion publica
    4483 palabras | 18 páginas