Desarrollo psicosocial en la niñez intermedia egh

2562 palabras 11 páginas
Desarrollo Psicosocial en la Niñez Intermedia

Desarrollo Psicosocial en la Niñez Intermedia

Introducción

Cualidades como la seguridad, la autoestima, la autoconfianza, la interacción social, el compartir y el amar; tienen sus bases en las experiencias vividas durante la primera infancia en el seno familiar, el alcance de este conocimiento básico sobre el desarrollo psicosocial del niño o niña, al alcance de los profesores, de los padres, de las madres, de las familias y amigos, permiten entender la interacción del niño o niña con su ambiente social, algo muy importante ya que los niños y niñas forjaran muchas de las bases psicosociales para etapas posteriores ya que en este proceso, el niño o la niña va formando una visión de sí
…ver más…

Según Susan Harter (1993,1996), la autoestima surge principalmente de la autoevaluación y el apoyo social. (Lo que sería la apariencia y la popularidad en el entorno social) (soy una persona que merece la pena) Susan Harter hizo un planteamiento sobre las fuentes de la valía personal pidió a niños de 8 a 12 años que calificaran su apariencia, su conducta, desempeños escolar, capacidad atlética, y la aceptación que de ellos tenían otros niños y que evaluaran cuanto influía cada uno de estos aspectos en la opinión que tenían de ellos mismos. Los niños calificaron la apariencia física como el factor más importante, luego estaba la aceptación social, el trabajo escolar la conducta y la capacidad atlética eran aspectos menos cruciales, con esto señala que los niños en edad escolar actuales, por lo menos en América del norte, se juzga más a la buena apariencia y la popularidad.
El niño en la Familia
En esta etapa la familia resulta la base más principal para el desarrollo del niño, ya que esta es la que va a ayudar, impulsar y corregir los errores y tropezones que el niño tenga en la vida.
La familia es la que va a instruir, enseñar y continuar como guía, tal como fue en las etapas anteriores, uniéndose la ayuda y la instrucción que la escuela comienza a dar.
En estas etapas, es esencial que el niño comience a ir al colegio, ya que es la institución que va a en su mayoría moldear al niño hasta llegar a la etapa adolescente-Adulta, en

Documentos relacionados