Desarrollo embrionario del conejo

3100 palabras 13 páginas
Figura 1 Curva típica de lactancia en conejas los primeros 30 días post-parto

Aspectos reproductivos en los

CONEJOS
LA REPRODUCCION es un proceso complejo que requiere coordinación entre la hembra y el macho. El medio principal de dicha coordinación se realiza a través de los sistemas nerviosos y hormonales. Las hormonas son sustancias secretadas por ciertas glándulas y llevadas por el torrente sanguíneo hacia algunos órganos en específico. Las hormonas pueden afectar un órgano en particular (p. ej. estimula la ovulación) o estimular el órgano para que secrete otra hormona que a su vez afectará otro órgano.

Órganos reproductivos
El macho
Los órganos reproductivos del macho consisten de cuatro componentes básicos: órganos
…ver más…

Esta estructura produce fluidos de forma rítmica que al momento de la ovulación, transportan el óvulo hasta el oviducto. El útero es el órgano donde se produce casi en su totalidad el desarrollo embrionario y provee la fuerza muscular necesaria para la expulsión del feto al momento de nacer. En el caso de las conejas, el útero está formado por dos “cuernos” distintos. Cada cuerno posee una cérvix que se abre hacia la vagina. La cérvix sirve a manera de un tapón que mantiene los cuernos uterinos cerrados hasta el momento del apareamiento y parto. La vagina es el lugar donde se deposita el semen al momento del parto y sirve como canal para el feto al momento del alumbramiento. Los genitales exteriores incluyen el seno urogenital que es el lugar donde coinciden la vagina y la uretra. Los labios exteriores del seno urogenital forman la vulva. El clítoris descansa dentro del seno urogenital y se proyecta hacia la apertura urogenital. Debido a la localización de la uretra, el que la coneja orine después del parto no interfiere necesariamente con la fertilización.

3

Manejo reproductivo
En términos generales, los conejos de razas medianas, como las antes mencionadas, alcanzan la madurez sexual entre los 5 y 6 meses de edad. Las hembras son capaces de concebir entre los 4 y 4½meses de edad. Sin embargo, no se recomienda aparearlos a esa edad ya que todavía no han alcanzado la madurez física y podría afectarse su desarrollo corporal. El

Documentos relacionados

  • Desarrollo embrionario del conejo
    3112 palabras | 13 páginas
  • Fecundación en animales y plantas
    1270 palabras | 6 páginas
  • Resumen de "oro y moneda en la historia" de pierre villar
    11038 palabras | 45 páginas
  • Informe 1 de zootecnia
    2127 palabras | 9 páginas
  • la globalizacion
    1481 palabras | 6 páginas
  • Cambios Metabolicos Durante El Embarazo
    3582 palabras | 15 páginas
  • La Celula Muscular
    8225 palabras | 33 páginas
  • Los pueblos indígenas de méxico: 100 preguntas.
    6141 palabras | 25 páginas
  • Cambios Metabolicos Durante El Embarazo
    3597 palabras | 15 páginas
  • EXAMEN DE ESPA OL
    2107 palabras | 9 páginas