Desarrollo de la sensopercepcion en los niños

3765 palabras 16 páginas
INTRODUCCION

En la elaboración de esta investigación tomamos como punto principal y concreto la plasticidad neuronal en el desarrollo de los niños; al estimular continuamente sus sensaciones podrán desarrollar sus sentidos y otros aspectos cognitivos, motores, sociales y lingüísticos en cada etapa correspondiente.
Tomamos en cuanta, en cuanto a como los estímulos tempranos marcaran la vida de ellos en todos los sentidos; se elaboro en parte de los indicadores que influyen a partir del nacimiento hasta los 3 años (cuando el centro cerebral de las sensaciones esta al máximo (sensorio)).
Se tomara parte sobre la estimulación sensorial explicando en que manera influye y se puede influir sobre los sentidos, su importancia a futuro y los
…ver más…

22. Obedece a una orden simple cuando va acompañada de ademanes o gestos.

Desarrollo de la relación con el entorno social y físico
0-3 meses
1. Sonríe en respuesta a un estímulo.
2. Reconoce visualmente a la madre.
3. Responde positivamente, emite gorgoritos y ríe cuando juegan con él. 3-6 meses
4. Sonríe o patalea ante personas conocidas.
5. Reconoce a quienes lo cuidan.
6-9 meses
6. Acaricia objetos suaves y personas.
7. Se altera y llora cuando se va la madre o ante personas extrañas.
8. Imita palmas y movimientos de “adiós”.
9-12 meses
9. Abraza y besa al adulto y a otro niño.
10. Responde cuando se le llama por su nombre.

Desarrollo de la comunicación y lenguaje
0-3 meses
1. Localiza sonidos laterales moviendo la cabeza.
2. Realiza balbuceos y sonidos guturales.
3-6 meses
3. Emite sonidos para atraer la atención del adulto.
4. Realiza reduplicaciones (ma-ma; gu-gu; ta-ta...) repitiendo cadenas silábicas de consonante más vocal.
6-9 meses
5. Localiza sonidos procedentes de diferentes direcciones.
6. Muestra agrado y realiza movimientos ante canciones infantiles.
9-12 meses
7. Emite las primeras palabras
Indicadores de desarrollo
1-2 años
Desarrollo psicomotor y autonomía personal
12 a 18 meses
1. Se pone de pie y da pasos sin apoyo
2. Hace rodar una pelota, imitando al adulto.
3. Comienza a comer con cuchara derramando un poco.
4. Comienza a admitir comida sólida.
5. Manipula libremente con juegos

Documentos relacionados

  • Primera infancia
    2138 palabras | 9 páginas
  • Velocidad ciclica y aciclica
    1769 palabras | 8 páginas
  • Cuadro de conductas observadas en estudiantes
    1309 palabras | 6 páginas
  • Estrategias de lectura preescolar
    3129 palabras | 13 páginas
  • Sensopercepcion Sensorama
    1662 palabras | 7 páginas
  • Nivel sensorial
    1853 palabras | 8 páginas
  • Introducción a la psicología: definiciones y experimentos
    6680 palabras | 27 páginas
  • Modelo Plan Trabajo Integracion Escolar
    740 palabras | 3 páginas
  • Diccionario de palabras comunes de la edad media
    854 palabras | 4 páginas
  • Fenomenos Psiquicos
    3147 palabras | 13 páginas