"Derecho y sociedad en la historia de colombia" tomo 1

1581 palabras 7 páginas
Estas son citas textuales importantes sacadas del primer tomo del libro de Armando Suescún "derecho y sociedad en la historia de Colombia"

DERECHO Y SOCIEDAD EN LA HISTORIA DE COLOMBIA
TOMO 1 Capitulo 1: EL ORDEN SOCIAL - Es necesario advertir, además, que en la realidad social y cultural de los chibchas, y de los pueblos indígenas americanos en general, no puede ser interpretada con los criterios de la cultura occidental, que corresponden a una cultura diferente y en muchos casos opuesta. (Página 26) -Por eso, en los pueblos indígenas no se puede hablar de sociedad en el sentido de conglomerado de personas agrupados de manera permanente, sino de comunidad como un conjunto de carácter cosmogónico, en el que participaban
…ver más…

(Página 125). -Los gobernantes supremos debían pertenecer a una estirpe determinada, haber heredado el mando de acuerdo a las normas jurídicas establecidas al respecto o, en su defecto, haber sido escogidos de conformidad con las reglas existentes. (Página 137) -En los últimos siglos de la sociedad chibcha, cuando se fueron incrementando progresivamente los intercambios comerciales con pueblos extranjeros fueron surgiendo los comerciantes o mercaderes como un grupo social diferenciado y con un determinado rango social. (Página 138) -Estas modalidades de premios, ascensos y privilegios, presentes en diversas actividades y circunstancias indican la existencia de un régimen que puede ser calificado de pemial, basado en los meritos personales suficientemente demostrados y que daba lugar a la formación de categoría diferentes y a situaciones juicas concretas (Página 144) Capitulo 4: INSTITUCIONES JURICO-ECOMICAS. -En la sociedad chibcha las actividades económicas se movían dentro de un modo de producción colectivista y comunitaria. La producción, lo mismo que la distribución del producto, se llevaba a cabo en grupos de diversa naturaleza y tamaño, en los que cada trabajador realizaba una parte del trabajo social y recibía una participación equitativa en el producto. (Página 149) -En las culturas indígenas, la relación entre el hombre y la tierra, los bosques, las aguas, los animales,

Documentos relacionados

  • Modo de produccion capitalista mexico siglo xx
    1082 palabras | 5 páginas
  • El Papel De La Mujer En La Democracia En Colombia
    2519 palabras | 11 páginas
  • Evolución de la democracia en colombia
    4368 palabras | 18 páginas
  • La Sociologia Y Sus Principales ESCUELaS
    2077 palabras | 9 páginas
  • Protocolo De Tesis . Analisis Comparativo Del Divorcio Ante Notario Publico
    3198 palabras | 13 páginas
  • Origen y Evolucion Del Estado Colombiano
    5448 palabras | 22 páginas
  • Bacterias beneficas para el ser humano
    999 palabras | 5 páginas
  • Introduccion didactica
    10060 palabras | 41 páginas
  • Desaparicion Forzada
    1848 palabras | 8 páginas
  • El Plebiscito
    1289 palabras | 6 páginas