Del cine mudo a la 3ra dimension

3596 palabras 15 páginas
Índice DEL CINE MUDO A LA 3ra DIMENSIÓN 2 CINE MUDO 2

CAMBIO DE CINE MUDO A CINE SONORO 3

CAMBIO DE CINE EN BLANCO Y NEGRO A COLOR. 4
ÚLTIMAS TECNOLOGÍAS. 5

EL CINE EN NUESTROS TIEMPOS 6
CINE EN 3D 6 Qué es 6 Orígenes 6
NUEVAS TÉCNICAS 7

CINE ANIMADO 8
TIPOS DE ANIMACIÓN 8
NACEN LOS DIBUJOS ANIMADOS 8

DEL CINE MUDO A LA 3ra DIMENSIÓN
CINE MUDO
El cine mudo es aquel cine que no posee sonido grabado y sincronizado, referido especialmente a diálogo hablado, consistiendo únicamente en imágenes
Dado que el cine mudo no podía servirse de audio sincronizado con la imagen para presentar los diálogos, se añadían cuadros de texto para aclarar la situación a la audiencia o para mostrar conversaciones importantes en
…ver más…

El cine sonoro hizo que la función que cumplía el conjunto musical al acompañar al cine mudo desapareciera. El silencio cobra importancia como nuevo elemento dramático por el cine mudo. Se introduce el concepto de banda sonora (composición musical que acompaña a las películas).

Tres importantes problemas persistían llevando a las imágenes en movimiento y al sonido grabado a tomar caminos separados durante una generación: 1. Sincronización – La imagen y el sonido se grababan y reproducían por aparatos separados, que eran difíciles de comenzar y mantener en sincronización.4 2. Volumen de reproducción – Mientras que los proyectores de imágenes en movimiento pronto permitieron que el cine se mostrara a audiencias más grandes de teatro, la tecnología de audio, antes del desarrollo de la amplificación eléctrica, no podía sobresalir para llenar satisfactoriamente grandes espacios. 3. Fidelidad de la grabación – Los sistemas primitivos de la era producían sonido de muy baja calidad, a no ser que los intérpretes estuvieran colocados directamente en frente de los voluminosos aparatos de grabación (altavoces de trompeta, por lo general), imponiendo serios límites en el tipo de películas que podían crearse con sonido grabado en directo.

CAMBIO DE CINE EN BLANCO Y NEGRO A COLOR.

El cine se inauguró como espectáculo en París en 1895 en blanco y negro. El cine en color no llegó hasta

Documentos relacionados

  • Del cine mudo a la 3ra dimension
    3612 palabras | 15 páginas
  • Caso: anheuser - busch
    1199 palabras | 5 páginas
  • 111333779 Informe Ministerio De Desarrollo Social Programa Envion Ano 2010 1
    22318 palabras | 90 páginas
  • Paradigma sociocognitivo del aprendizaje
    32861 palabras | 132 páginas
  • Viaje a la luna, ensayo
    761 palabras | 3 páginas