Definiciones de Ciencia, Conocimiento, Método según distintos autores

3659 palabras 15 páginas
CIENCIA
1“Rutinel Domínguez”

Ciencia: Es un conjunto de conocimientos ciertos, ordenados y probables que obtenidos de manera metódica y verificados en su constractación con la realidad se sistematizan orgánicamente haciendo referencia a objetos de una misma naturaleza cuyos contenidos son susceptibles de ser transmitidos.

2 “Ezequiel Ander”

Ciencia: Es un sistema de conceptos acerca de los fenómenos y leyes del mundo externo o de la actividad espiritual de los individuos, que permite prever y transformar la realidad en beneficio de la sociedad; una forma de actividad humana históricamente. Estableciendo una producción espiritual cuyo contenido y resultado es la reunión de los hechos orientados en un determinado sentido, de
…ver más…

14 Rudolf Carnap
“El concepto de ciencia fue un descubrimiento fundamental del espíritu griego y dio origen a lo que se suele denominar cultura occidental. Así, más allá de todo elogio o de cualquier crítica posible hacia ella, cabe, desde un principio, reconocerla como el alfa y omega de nuestra civilización.

15 Ruben H. Pardo Para muchos académicos las matemáticas propiamente no son una ciencia pues no emplea el método científico, es una disciplina indispensable para la construcción, el desarrollo, la expresión, y comunicación de la ciencia pero no una ciencia en si misma.
16 Según Aristóteles:

Aristóteles establece tres grupos de ciencias:
* Teoréticas o especulativas, tienen por objeto alcanzar el conocimiento teórico de la realidad: la física filosofía segunda; la matemática, y la filosofía primera o teología (que más adelante recibirá el nombre de metafísica).
* Prácticas, que se ocupan de la acción humana individual o social en cuanto se dirige a conseguir algún fin. Son la ética y la política.
* Poéticas, que se ocupan de la producción de cosas y constituyen las distintas artes, como la poética o la retórica.
Aristóteles funda la lógica como instrumento al servicio de todas las ciencias. Distingue dos tipos de lógica:
* La lógica formal, técnica que se ocupa de las leyes y reglas del razonamiento, en particular del silogismo.
* La lógica material, entendida como medio de acceso a la realidad misma. En ella se ocupa de los

Documentos relacionados

  • Tres Definiciones De Psicologia Por Autores Diferentes.
    1989 palabras | 8 páginas
  • Tres Definiciones De Psicologia Por Autores Diferentes.
    1975 palabras | 8 páginas
  • Infancia y poder mariano narodwski
    7903 palabras | 32 páginas
  • La paternidad y maternidad en la adolescencia
    675 palabras | 3 páginas
  • Calentamiento neuromuscular
    5277 palabras | 22 páginas
  • Filosofía De La Ciencia O Epistemología - P.Thuiller Cuestionarios
    5436 palabras | 22 páginas
  • RECORRIDO EPISTEMOLOGICO DE LA DIDACTICA
    2770 palabras | 12 páginas
  • Antecedentes de la ecologia
    717 palabras | 3 páginas
  • Objeciones del cliente
    949 palabras | 4 páginas
  • Sociedad y politica del mexico actual
    12477 palabras | 50 páginas