Definicion De Bienes De Consumo

3417 palabras 14 páginas
Son todas aquellas mercancías producidas por y para la sociedad en el territorio del país o importadas para satisfacer directamente una necesidad como: alimentos, bebidas, habitación, servicios personales, mobiliario, vestido, ornato, etc. Cualquier mercancía que satisface una necesidad del público consumidor. Estos bienes constituyen lo opuesto a bienes de producción o de capital, que son los que se utilizan para producir otros bienes.

LA PRODUCCIÓN
La producción consiste en la creación de utilidades, sea creando bienes que antes no existían o agregando utilidad a un bien ya existente. Esto significa que el proceso productor, actualmente, se caracteriza por la transformación de bienes ya existentes, lo que consecuencialmente permite
…ver más…

Por lo mismo, la sola existencia de la naturaleza y de sus productos, que toman el nombre de materias primas, no implica que haya proceso productivo, como tampoco basta con que exista el capital, ya que si dicho capital no es aplicado por medio de alguna clase de trabajo humano, tampoco habrá proceso productivo, y por lo mismo, el rol primordial en la producción de bienes lo juega el trabajo, ya que sin trabajo, ni la naturaleza ni el capital permiten que haya creación de utilidades con vistas a la satisfacción de necesidades.
I. EL FACTOR NATURALEZA
Es un factor productivo originario, ya que existe en la naturaleza, siendo simple ya que no depende de algún otro. Esta representado, básicamente, por la tierra, la flora y fauna, los recursos hídricos, riquezas del subsuelo y los fondos marinos, como también las fuentes de energía e incluso el clima.
En el caso de este factor productivo, la producción consiste en transformar los medios que proporciona la naturaleza, a través del trabajo humano, que a su vez se apoya en los bienes de capital.
En este factor, podemos distinguir tres distintas categorías fundamentales de elementos que lo integran, y que son la tierra, las materias primas y las fuerzas naturales.
La tierra, esta integrada a su vez, por el suelo y el subsuelo, en forma conjunta con las condiciones accesorias derivadas del clima, sirviendo toda ella de sustento para la vida animal y vegetal.
En el caso de las materias primas,

Documentos relacionados

  • Metodos para el procesamiento de transacciones financieras
    846 palabras | 4 páginas
  • La naturaleza del producto en mercadotecnia
    2135 palabras | 9 páginas
  • Turismo
    2234 palabras | 9 páginas
  • Cuestionario teoria del conocimiento
    839 palabras | 4 páginas
  • Introduccion a la fisiocracia
    804 palabras | 4 páginas
  • Concepto de micro y macroeconomía
    1350 palabras | 6 páginas
  • Otras clasificación de bienes (bienes consumibles , no consumibles y bienes publicos y privados)
    878 palabras | 4 páginas
  • Otras clasificación de bienes (bienes consumibles , no consumibles y bienes publicos y privados)
    862 palabras | 4 páginas
  • Definicion Campo Y Objetvo De La Economia
    2639 palabras | 11 páginas
  • Fuentes del derecho penal
    1772 palabras | 8 páginas