Definición objetiva o marxista de la economia

5275 palabras 22 páginas
ECONOMIA

1. Introducción a la Economía Política.

1. Objeto, método y leyes de la Economía.

Definición Objetiva o marxista.

La definición de la corriente objetiva proviene de Federico Engels quien señala: “La economía política es la ciencia que estudia las leyes que rigen la producción, distribución, la circulación y el consumo de los bienes materiales que satisfacen necesidades humanas”.

La base filosófica de la corriente es el materialismo dialéctico que plantea que la materia en cambio es lo que explica el desarrollo del pensamiento, de las ideas y de la realidad socioeconómica.

Las características principales de la corriente objetiva son:

a) Lo importante no es el sujeto, sino el objeto; es decir, el conjunto
…ver más…

La mercancía puede satisfacer las necesidades humanas en forma directa o indirecta, vale decir como objeto de disfrute o como objeto que sirve para fabricar nuevos objetos de disfrute, como medio de producción.

El nacimiento de la producción mercantil, que a la postre significó el aparecimiento de la sociedad capitalista, depende de dos condiciones históricas. La primera es la división social del trabajo, que entraña la especialización de los productores en determinados tipos de bienes. Al dedicar todos los esfuerzos a un solo tipo de producción, cada productor obtiene mejores resultados, tanto en cantidad como en calidad, pudiendo intercambiar sus excedentes con los obtenidos por los demás productores y completar toda la gama de mercancías necesarias para su subsistencia. Podemos decir, en consecuencia, que son mercancía todos aquellos bienes producidos para el intercambio. La segunda condición que marca el aparecimiento de la producción mercantil, y que surge como consecuencia de lo anterior, es la producción privada e independiente, con propiedad privada sobre los medios de producción y sobre los productos que se obtienen con su uso (mercancías).

Para Marx, la mercancía constituye la forma elemental donde se refleja la razón de ser del Capitalismo: Por esta causa, el análisis que hace de la sociedad capitalista en "El Capital" parte de un análisis de la mercancía.

La mercancía tiene dos

Documentos relacionados

  • Obligaciones y contratos mercantiles
    13005 palabras | 53 páginas
  • Enfoques De La Economia
    636 palabras | 3 páginas
  • Objetivo de estudio de economia
    888 palabras | 4 páginas
  • Objetivo de estudio de economia
    895 palabras | 4 páginas
  • Metodos Filosofico
    1888 palabras | 8 páginas
  • Metodos Filosofico
    1873 palabras | 8 páginas
  • Durkheim's and weber's notions of the state in marxist political theory: similarities and differences
    11869 palabras | 48 páginas
  • Apuntes Sobre El Libro “Fisiocracia, Smith, Ricardo, Marx” De Claudio Napoleoni
    1865 palabras | 8 páginas
  • El marxismo y socialismo
    3897 palabras | 16 páginas
  • La historia de los pachucos
    2664 palabras | 11 páginas