Deberes Profesionales

1648 palabras 7 páginas
Deberes profesionales
El deber
Los deberes son exigencias, imposiciones indeclinables, recaídos sobre la responsabilidad del individuo, que mientras mejor los cumple, mas derecho tiene a la feliz convivencia social. El deber puede catalogarse en el grupo de las obligaciones morales. Deberes profesionales
Cada profesional tiene la indeclinable obligación de convertirse en medio ejecutor del imperativo categórico de su investidura.
Son deberes profesionales entre otros, los siguientes: honradez, estudio, investigación, cortesía, probidad, independencia, discreción, carácter, distribución del tiempo, equidad en el cobro de honorarios, prestigiar la profesión, cuidar de su cultura, puntualidad, solidaridad, etc.
Honradez
La persona
…ver más…

La cortesía no debe ser actitud forzada, sino una conducta, que tome las formas espontaneas de los espíritus serviciales, útiles, desinteresados y atentos.
Probidad
La probidad es la conducta humana considerada como el reflejo de integridad, hombría de bien, y altura de miras, componentes de la personalidad distinguida. La probidad refleja dignidad y representación.
Independencia
En el individuo profesional, la independencia es un grado de autonomía conquistado a base de la liberación científica y técnica y el espíritu de libertad que lo embargue. Ser independiente es ser dueño de su propio destino sin capitulaciones ni humillaciones.
Discreción
La discreción es el seguro refugio que halla el individuo en sus semejantes; es la garantía moral accesoria de la personalidad que inspire el individuo a quien confía el secreto. La discreción, más que una simple actitud, es una verdadera virtud que se caracteriza con la fuerza de voluntad de la prudencia y se distingue por la generosidad del sosegado silencio.

Carácter
El carácter es el control de los impulsos primitivos y moderador de la voluntad. El carácter es la regla que mide y clasifica las características morales del individuo. Un profesional de carácter, representa una garantía para los intereses que maneja en su vida social. El carácter es seriedad, cumplimiento, mando, voluntad definida y temple.

Documentos relacionados

  • Deberes Profesionales
    1634 palabras | 7 páginas
  • Deberes profesionales
    1520 palabras | 7 páginas
  • Deberes fundamentales del profesional
    1647 palabras | 7 páginas
  • Deberes fundamentales del profesional
    1658 palabras | 7 páginas
  • Tala indiscriminada
    2711 palabras | 11 páginas
  • Comparecencia de los valores
    1612 palabras | 7 páginas
  • Resumen código de ética - colegio de contadores de chile
    2216 palabras | 9 páginas
  • Analisis financiero saga falabella
    6586 palabras | 27 páginas
  • Leyes Que Regulan La Profesion y Codigo De Etica
    14318 palabras | 58 páginas
  • Codigo de etica y deontología colegio odontológico del perú
    10392 palabras | 42 páginas