Danzas prehispanicas del estado de veracruz

888 palabras 4 páginas
Ceremonia de los voladores (Danza del palo volador)

Esta ceremonia alcanzó su máximo esplendor en la época prehispánica, como parte importante del culto solar y calendárico que se llevaba a cabo en toda Mesoamérica.

En el caso de Veracruz, el jueves de Corpus Christi se ha constituido en Papantla, como el día del Volador. Esta impresionante ceremonia, se destaca por su danza, que desafía la gravedad para saludar al padre Sol y solicitar la llegada de las lluvias. Los antiguos voladores se disfrazaban de pájaros, águilas, garzas, quetzales y otras aves, y aunque los actuales no tienen el majestuoso aspecto descrito en las crónicas, su indumentaria sigue siendo muy vistosa. Se compone de una camisa blanca sobre la que se anuda
…ver más…

Mientras descienden los voladores, el capitán toca el Son del Descenso, girando en su minúscula plataforma. En su descenso, cada danzante da 13 vueltas alrededor del palo, que multiplicadas por 4, resultan 52 vueltas, mismas que representan desde la época prehispánica, los 52 años del siglo mesoamericano. Los voladores, que descienden con la

Documentos relacionados

  • Danzas prehispanicas del estado de veracruz
    878 palabras | 4 páginas
  • El baile regional en méxico*
    2064 palabras | 9 páginas
  • Que significan las danzas prehispanicas
    1604 palabras | 7 páginas
  • Diversidad Del Estado De Veracruz
    747 palabras | 3 páginas
  • La danza de los quetzales
    1549 palabras | 7 páginas
  • La danza de los quetzales
    1562 palabras | 7 páginas
  • Las culturas prehispanicas en veracruz
    9844 palabras | 40 páginas
  • Estados De Mexico, Traje Tipico, Platillo Tipico, Tradiciones Y Costumbres
    3336 palabras | 14 páginas
  • Papantla,ver.
    1499 palabras | 6 páginas
  • Danzas Totonacas
    4007 palabras | 17 páginas