DE NECESIDADES, RITUALES Y FUNCIONES ALIMENTARIAS: “Evolucionismo, funcionalismo, culturalismo”.

1589 palabras 7 páginas
TRABAJO PRÁCTICO DE ANTROPOLOGÍA

DE NECESIDADES, RITUALES Y FUNCIONES ALIMENTARIAS: “Evolucionismo, funcionalismo, culturalismo”.

Integrantes:
Cáceres, Oriana
Leiva, Pía
Longo, Florencia
Paris, Santiago
Teilletchea, Agustina

DE NECESIDADES, RITUALES Y FUNCIONES ALIMENTARIAS: “Evolucionismo, funcionalismo, culturalismo”.

La antropología social aborda el tema de la alimentación y se interroga sobre diferentes temas, insistiendo en la dimensión imaginaria, simbólica y social de los alimentos. Muchas de estos interrogatorios que hoy nos formulamos para explicar la diversidad y la lógica que organizan el consumo de alimentos también se los hicieron diferentes antropólogos como: Frazer, Crawley y Robertson Smith.
Alguno de
…ver más…

Algunos más centrados en el estudio de la alimentación son los de la discípula de Malinowski, Audrey Richards por ejemplo.
Richards llevo a cabo un examen de todas las relaciones sociales vinculadas con el intercambio de alimentos, interesándose en como las practicas alimentarias expresaban y simbolizaban entre estos pueblos africanos. Además oriento sus trabajos hacia el proceso del consumo en sí mismo y el sistema alimentario en paralelo al sistema reproductivo. También puso atención en los procesos de producción y distribución y en las consecuencias de estos en el estado de salud de la población. La circunstancia de haber hecho estudios junto al nutricionista Widdowson, lo animaron a participar en un proyecto que estaba apoyado por un comité especial del Instituto Internacional de África designado en 1934 para el estudio de las dietas indígenas. Su trabajo concluyo que las razones por las que los nativos no trabajaban más no tenían nada que ver con la desidia, tal como se había puesto oficialmente, sino con una nutrición deficiente. Debido a que durante el periodo del año en el que las mujeres necesitaban más energía alimenticia para llevar a cabo las actividades diarias era cuando más escaseaban las provisiones.
Vistos los resultados de su trabajo, Richards planteo a la comunidad científica que la nutrición es más fundamental que la sexualidad, ya que el individuo puede existir sin gratificación sexual pero muere

Documentos relacionados

  • Antropologia resumen
    9641 palabras | 39 páginas
  • La Familia En El Contexto Histórico Social
    12060 palabras | 49 páginas
  • Glosario De Terminos Antropologicos
    2987 palabras | 12 páginas
  • Problematica De Los Piapocos
    23746 palabras | 95 páginas
  • Antropólogos-Lecturas Bohannan
    13116 palabras | 53 páginas
  • Condiciones Intelectuales Y Sociales Que Favorecieron El Nacimiento De La Sociología
    8627 palabras | 35 páginas
  • Cultura Yanomami
    3746 palabras | 15 páginas
  • Relacion antropologica con otras ciencias
    7017 palabras | 29 páginas
  • Bases filosoficas de enfermeria
    5950 palabras | 24 páginas
  • La Antropología Y Sus Fuentes
    10981 palabras | 44 páginas