Cuestionario Previo Preparación y Conductividad de Disoluciones

1207 palabras 5 páginas
1.- Defina los términos siguientes
Molaridad: Se define como la cantidad de sustancia de soluto, expresada en moles, contenida en un cierto volumen de disolución, expresado en litros, es decir:
M = n / V. M= Núm. moles de soluto (mol) / Volumen de disolución (L)
Porciento masa/masa: Expresa los gramos de soluto por cada 100 gramos de disolución % m/m = masa de soluto (g) / masa de disolución (100g disolución)* 100
Fracción molar: Se define como la relación entre las moles de un componente y las moles totales presentes en la solución.

Xsto + Xste = 1
Normalidad: Una unidad de concentración que requiere de un tratamiento más profundo debido a su dificultad es la Normalidad, la que se denota por la letra N y
…ver más…

• Las sustancias iónicas conducen la electricidad cuando están en estado líquido o en disoluciones acuosas por estar formados por partículas cargadas (iones), pero no en estado cristalino, porque los iones individuales son demasiado grandes para moverse libremente a través del cristal. • Al intentar deformarlos se rompe el cristal, son frágiles.
Enlace covalente
Se presenta cuando se comparten uno o más pares de electrones entre dos átomos cuya diferencia de electronegatividad es pequeña.
6.- Defina los términos siguientes
Electrolito fuerte: Un electrolito será el que al disociarse da origen a una gran concentración de iones, hecho que permite mayor conductividad eléctrica. Se considera en la práctica que un electrolito fuerte se descompone en un 100%, lo cual impide equilibrios entre sus iones y la molécula correspondiente.
Electrolito débil: Se disocia muy poco, de manera que no se produce una suficiente concentración de iones, por lo que no puede haber flujo de corriente eléctrica.
Conducción electrolítica.
En los conductores metálicos, el transporte de la corriente eléctrica tiene lugar debido al movimiento de los electrones del metal bajo la acción de una diferencia de potencial. Por tratarse de un solo tipo de transportador (electrones), puede considerarse al conductor electrónico como homogéneo y para él es válida la Ley de Ohm.
R = V/I
Donde R es la resistencia del conductor (en Ohm, Ω), V es la

Documentos relacionados

  • cuestionario previo 9 de quimica
    675 palabras | 3 páginas
  • Practica 9 "Acidos Y Bases Fuertes-Debiles" Quimica General 2"
    1191 palabras | 5 páginas
  • Evidencia de aprendizaje. Control de calidad del agua: Desarrollo del proyecto (primera parte)
    4392 palabras | 18 páginas
  • La química en la vida cotidiana
    137003 palabras | 549 páginas
  • Cuestionario De Laboratorio De Quimica Analitica
    4540 palabras | 19 páginas
  • Reporte psicologico de niño con tdah
    1280 palabras | 6 páginas
  • Informe de laboratorio de capacitancia en serie y paralelo
    636 palabras | 3 páginas
  • Evaluación para el aprendizaje
    71938 palabras | 288 páginas
  • Seguridad en materiales en combustible
    35304 palabras | 142 páginas
  • Introduccion hombres de honor
    602 palabras | 3 páginas