Cuatroe scuelas del arquitectura

9341 palabras 38 páginas
el diseño de zapatillas, instalaciones de arte o campañas publicitarias para MTV. Tanto Love como Tronic Studio encaran –tras el discurso de la versatilidad de servicios y la combinación de experiencias– casi literalmente, la pregunta por la promiscuidad: existe una clara postura que integra un posicionamiento ante el mercado, ante la tecnología y lo mediático. Una definición de la arquitectura como una disciplina que, desde otro enfoque, puede dar cabida a proyectos diversificados. La máquina de los deseos… hacia... dónde?4 / “Se vende la marca y la marca es arquitectura”… “(los arquitectos) por eso están dando el último aliento, incorporándose a cualquier instancia (sólo falta imaginar a Boza en ‘Cocinando con Mónica’)”… “Toda una crisis …ver más…

Editorial Anagrama, Barcelona, 1991. / Costa, Joan y Moles, Abraham; Publicidad y diseño. Ediciones Infinito, Buenos Aires, 1999. / García Adánez, Isabel y Bravo De La Varga, Roberto (traductores); Nueva arquitectura alemana. Una modernidad reflexiva. Ministerio de Fomento, Madrid, 2002. / Leach, Neil; La an-estética de la arquitectura. Editorial Gustavo Gili, Barcelona, 2001. / Ockman, Joan; “El hombre del ¥�e $, de Harvard a Prada, Koolhass en clave de consumo”. En Arquitectura Viva N° 83, Arquitectura Viva S.L., Madrid, 2002. / Pérez Arnal, Ignasi; “Se vende el arquitecto: el arte de la ventaja”. En revista Quaderns d’ arquitectura i urbanisme N° 221, C.O.A.C., Barcelona, 1997. / Venturi, Robert; Izenour, Steven y Scott Brown, Denise; Aprendiendo de Las Vegas, el simbolismo olvidado de forma arquitectónica. Original de 1972. Editorial Gustavo Gili, Barcelona, 1998.

18

clara vocación ética cristiana, se autoimpone –por sobre la ética básica de la justicia–, una ética de la caridad a lo cual nuestra escuela agrega como tema ético un desarrollo del mayor talento que el Creador nos entrega, el de la creatividad destinada a la producción de belleza, de utilidad, de temperie. El segundo tema, de la voluntad de lo real, se refiere al hecho simple de que nuestro sistema de aprendizaje tiene un alto grado de abstracción y que si bien nuestro propósito final es la edificación de obras reales, tal instancia no la encontramos dentro de la

Documentos relacionados