Cuarta republica de venezuela

1029 palabras 5 páginas
CUARTA REPÚBLICA DE VENEZUELA:

Periodo: Septiembre 1830 – Diciembre 1999

En Venezuela, José A. Páez quien mostraba sentimientos en contra de la Gran Colombia, logra separarla mediante la cosiata e instituirla como nación independiente creando la “República de Venezuela”. Sin embargo, sin dejar de ser independiente, en 1864 Venezuela cambia su nombre a “Estados Unidos de Venezuela”. En 1953 el nombre es revertido a “República de Venezuela”.

El 24 de Noviembre de 1830, se instala en Valencia el Congreso Anti bolivariano que enterrara la obra libertadora, y el 24 de Septiembre nace la Cuarta República.

La Cuarta República es el periodo constitucional más largo de nuestra historia republicana. Durante 169 años, Venezuela transitó
…ver más…

En su poder se fue concentrando el capital proveniente del mercado internacional. Se convirtió en la clase social de mayor recurso.
• Los artesanos eran otra clase social que estaba formada por el grupo de trabajadores cuya labor se desarrollaba en pequeños talleres, principalmente en las ciudades, tenían escasos recursos y sus productos competían con los productos importados.
• Los campesinos, clase constituida por los trabajadores de las haciendas y hatos. Era un sector heterogéneo por las diversas condiciones que tenían estos trabajadores. Había campesinos libres y esclavos.
-Campesinos libres: podían trabajar en sus propias tierras o en las tierras de los latifundistas como aparceros; esto es, campesinos que trabajaban las tierras de los latifundistas en la siguiente forma: medianeros quienes tenían que dar la mitad de la cosecha al latifundista; arrendatarios quienes hacían su pago en efectivo; colonos quienes hacían su pago trabajando gratis en las plantaciones de los terratenientes o como trabajadores asalariados devengando sueldos muy bajos, lo cual hacia su situación socioeconómica muy mala.
-Los esclavos representaban el nivel más bajo en las clases sociales. Durante el periodo colonial la escasez de mano de obra indígena obligó a los colonizadores a comprar esclavos de África, éstos no tenían libertad, por esta condición no

Documentos relacionados

  • Cuarta Republica De Venezuela
    3376 palabras | 14 páginas
  • cuarta republica de Venezuela
    1317 palabras | 6 páginas
  • Cuarta Republica De Venezuela
    3362 palabras | 14 páginas
  • Cuarta republica de venezuela
    7582 palabras | 31 páginas
  • Caracteristicas De La Cuarta Y Quinta Republica De Venezuela
    1112 palabras | 5 páginas
  • Caudillos Y Conspiradores
    1379 palabras | 6 páginas
  • Independencia de brasil
    4842 palabras | 20 páginas
  • La Situación Político-Jurídico De Venezuela Desde 1830 Hasta 1935.
    1093 palabras | 5 páginas
  • Ingresos por adquisicion de bienes
    1741 palabras | 7 páginas
  • A QUE SECTORES SOCIALES FAVORECE Politicamente El Sistema Electoral De La Constitucion De 1830
    1018 palabras | 5 páginas