¿Cual es la importancia de la historia?

1630 palabras 7 páginas
INTRODUCCION
El primer tema que lleva como nombre ¿Cuál es la importancia de la historia? Nos ara reflexionar sobre la importancia de la historia como ciencia social, sus particularidades, sus problemas específicos y su construcción, así como los elementos fundamentales de su objeto de estudio, tomando en cuenta que la palabra historia tiene un doble contenido en su significación, ya que designa: el conocimiento de una materia, así como una serie de acontecimientos pasados y presentes.
El concepto de un hecho histórico, es producto de una abstracción especulativa, es un complejo de procesos y relaciones de carácter político, económico, social y cultural, no solo de hechos singulares. El historiador para la construcción del conocimiento
…ver más…

La historia social en estricto sentido corresponde al estudio científico de la dinámica de las sociedades, de los grupos sociales que la componen y las relaciones entre ellos a través del tiempo y un espacio determinado.
-Historia como ciencia social
El análisis histórico solo se puede efectuar a partir de abstracciones, para construir la historia como ciencia social.
Es en términos, una explicación racional y sistemática de determinados aspectos de la realidad.
L a teoría se constituye en una reproducción mental, ideal de la verdadera realidad; esto en cuanto a su especificidad, sin contar que se halla indisolublemente ligada a la práctica, de allí que la practica entre calidad de elemento orgánico de toda teoría.
Las teorías intentan, por tanto, explicar esas regularidades y, generalmente, proporciona una comprensión más profunda de los fenómenos en cuestión. A este fin sostiene Hegel una teoría interpreta estos fenómenos como manifestación de entidades y procesos que están por detrás o por debajo de ellas.
Una teoría general se caracteriza por una concepción del mundo, un conocimiento que se refiere a su origen y naturaleza.
De acuerdo con la teoría de Adam Schaff, existen 3 modelos del proceso de conocimiento: la concepción mecanicista de la teoría del reflejo, el modelo idealista y activista, así como el modelo interactivo.
1.-La concepción mecanicista da la teoría del reflejo.- según la cual el objeto de conocimiento actúa

Documentos relacionados

  • ¿Cual es la importancia de la historia?
    1621 palabras | 7 páginas
  • Guia de Estudio
    1355 palabras | 6 páginas
  • La importancia de enseñar historia en educacion basica
    2105 palabras | 9 páginas
  • Organizar El Archivo Central De Acuerdo Con Normatividad Vigente Y Políticas Institucionales
    5284 palabras | 22 páginas
  • Trabajo de sociales
    2520 palabras | 11 páginas
  • Aportes de la teoria de skinner a la educacion
    6530 palabras | 27 páginas
  • EL METODO DE LAS CIENCIAS HUMANAS
    941 palabras | 4 páginas
  • Pensamiento Historico
    1046 palabras | 5 páginas
  • La importancia del estudio de la historia
    2779 palabras | 12 páginas
  • ¿Por Que Es Importante Conocer La Historia De La Universidad?
    804 palabras | 4 páginas