Cuadro Comparativo Comte, Lutero, Calvino, Maquiavelo, Bodino, Hobbes, Locke, Rousseau

1879 palabras 8 páginas
REFORMA PROTESTANTE SIGLO XV Y XVI LUTERO CALVINO AÑO CARACTERÍSTI CAS CONTEXTO HISTORICO 1483 - 1546 1509 - 1564 PROCESO DE INSTITUCIONALIZACION DE LA IGLESIA MEDIEVAL. LOS INTERESES DE LA BURGUESIA SE EXPRESBA EN LO POLI EN EL NACIONALISMO Y EN LO RELIG EN EL PROTESTANISMO MAQUIAVELO 1469-1527 Italia se encontraba fragmentada en pequeñas ciudades-estado, independientes las unas de las otras, manteniendo una relacion de competencia económica y política entre sí, incapaces de competir con el resto de Europa, q ya poseia gobiernos nacionales producto del proceso de centralizacion y adoptaba políticas de explotacion de los recursos naturales y proteccion al comercio. Independiza la politica de los conceptos éticos y religiosos. . Elaboracion …ver más…

Hobbes elimino el pensamiento religioso de la teoria politica. ORDEN: Esta basado en la existencia de instituciones que lo sustentan desde un centro político

LOCKE 1632-1704
Se restaura la monarquia con carlos II Estuardo, los enfrentamentos entre el rey y el parlamento se expresan entre whigs (protestantes y parlamentaristas) y tories (terratenientes de la nobleza tradicional favorecida por el Estuardo, el catolicismo y los realistas) Con la rev de 1688 se consolida el triunfo de los whigs y se establece una monarquia constitucional limitada por un regimen parlamentario.

ROUSSEAU 1712-1778
Una Fracia basada en la desigualdades sociales. Instauracion de la monarquia absoluta que destruye la activ economica de tipo señorial. Crecimiento industrial lento. Campesinos parcelarios sustentados por un regimen de tierra que impedia la explotacion agraria a gran escala. Paralelamente se formaba una burquesia urbana propietaria del capital que se enfrenta al poder politico de la aristocracia. La ilustracion francesa recibe influencia de 2 corrientes de pensamiento-. racionalismo y el empirismo ambas enfatizaban los procedimientos logicos y de inv que habian dado lugar a importantes avance cientificos. La teoria de Rousseau defendia los intereses de la burguesia.

PRINCIPAL ES APORTES TEÓRICO METODOL OGICOS

Representa los intereses de los Whigs. Parte del ESTADO DE NATURALEZA que se basaba en la razon y no era una

Documentos relacionados

  • Resumen de teoría política de george h.sabine
    60252 palabras | 242 páginas
  • Edad moderna
    39770 palabras | 160 páginas