Cronologia de la epoca antigua y los inicios de nuestra era

743 palabras 3 páginas
Cronología de la época antigua y los inicios de nuestra era
Prehistoria = (2.000.000 A.C a 3.500 años A.C)
Se calcula que en este periodo apareció el ser humano, se descubrió el fuego, la agricultura y los inicios de la ganadería.
Edad antigua = (De 3.500 años A.C al Siglo V D.C)
Comienza con el surgimiento de la escritura y termina con la caída del Imperio Romano de Occidente en el año 476 d. C.
Las primeras civilizaciones se originan en las siguientes zonas del planeta y son principalmente agrícolas:
Mesopotamia: Ubicación temporal data del año 4000 a.C., se localizó entre los ríos Tigris y Eufrates en la parte norte de la Península Arábiga. Importantes ciudades fueron: Larsa, Lagash, Ur, Uruk, etc. Inventaron el sistema de riego.
…ver más…

Inicia con la época denominada Absolutismo (sistema político en el que se confiere todo el poder a un solo individuo o a un grupo). Hoy el término se asocia casi en exclusiva con el gobierno de un dictador. El Absolutismo se diferencia en el poder ilimitado que reivindica el autócrata, en contraste con las limitaciones constitucionales impuestas a los jefes de Estado de los países democráticos. El desarrollo del Absolutismo moderno comenzó con el nacimiento de los Estados nacionales europeos hacia el final del siglo XV y se prolongó durante más de 200 años.
*(El renacimiento) = (Del siglo XIV al Siglo XVI)
Edad contemporánea= (Del siglo XVIII al Siglo XXI…”)
En la Edad Contemporánea destacan los siguientes acontecimientos:
La revolución industrial, en la cual predomino la burguesía, así como la industrialización y los movimientos del proletariado u obrero.
Guerras Mundiales.
Guerra Fría.
Guerra espacial armamentista.
Globalización.

Razón por la cual los años se cuentan antes de Cristo y después de Cristo
El sistema “antes y después de Cristo” no se inventó hasta el siglo VI y no se aceptó de manera general en Europa hasta el siglo XI. Nuestro sistema de contar los años en a. C y d. C lo debemos al monje Dionysius Exigius (o Dionisio el exiguo), se lo conoció con ese seudónimo debido a su pequeña estatura.
Este monje

Documentos relacionados

  • Hitoria y doctrinas de la contabilidad capitulo 1
    1289 palabras | 6 páginas
  • Desarrollo historico de la filosofia
    1777 palabras | 8 páginas
  • Educacion medieval y renacimiento
    5574 palabras | 23 páginas
  • Codigo de etica de actuaria y sintesis
    1912 palabras | 8 páginas
  • Personalidad emprendedora
    627 palabras | 3 páginas
  • Ciudadnia Mundial Udeg Modulo1
    1835 palabras | 8 páginas
  • Ensayo administracion financiera
    1255 palabras | 6 páginas
  • Bitacora de recetas
    7648 palabras | 31 páginas
  • Cuantas vacas puede sostener una hectarea
    771 palabras | 4 páginas
  • Bellas artes danza y cine
    4475 palabras | 18 páginas