Cromatografía Sobre Papel

802 palabras 4 páginas
Liceo La Salle, Chiquimula
Bachillerato en Ciencias y Letras
Química

Experimento No. 1 Cromatografía Sobre Papel

Nombre: Código:
Calderón Flores, Marvin Elías 5
Campos Chew, Jonathan Campos 6
Soto Salazar, Elissa Nereida 33

Chiquimula, 19-04-2012

Resumen

La cromatografía en papel es un proceso muy utilizado en los laboratorios para realizar unos análisis cualitativos ya que pese a no ser una técnica muy potente no requiere de ningún tipo de equipamiento.
La fase estacionaria está constituida simplemente por una tira de papel filtro. La muestra se deposita en un extremo colocando pequeñas gotas de la solución y evaporando el
…ver más…

Estos quedan separados por polaridad y por afinidad química. Los pigmentos más afines, químicamente, se van junto con el disolvente para la parte superior de la hoja de papel filtro, y los pigmentos menos afines, químicamente, se van quedando más abajo en la hoja de papel.
Como se puede ver en las figuras anteriores el pigmento más afín con el etanol fue el pigmento carotenos y este se fue hasta la parte superior de la hoja y el pigmento menos afín fue la clorofila B y este quedo más abajo.

Procedimiento

Primero se le quito a las hojas de espinaca los nervios que tenían en la parte de atrás de las hojas. Luego estas se colocaron en un mortero y se empezaron a triturar.
Aparte se diluyo un poco de etanol de 95% con 5 ml de agua por 100 ml de etanol para que este se volviera etanol al 90%.
Luego de tener el etanol al 90% este se le añadió a la espinaca y se siguió moliendo hasta tener un líquido con la espinaca y este se trasladó a un recipiente.
Luego, en una hoja de papel filtro se trazó una línea a 1 cm del borde inferior y con la ayuda de un microtúbulo se colocaron 10 gotas de la mezcla de la espinaca con el etanol en un punto específico. Cada vez que se colocaba un punto de la mezcla se debía esperar alrededor de 30 segundos para que secara antes de colocar el siguiente punto.
Luego en un bote de café vacío se colocó alrededor de 3 cm de etanol al 96ñ%, este sirvió como diluyente para que los pigmentos de la

Documentos relacionados

  • Cromatografía Sobre Papel
    786 palabras | 4 páginas
  • Análisis de tinta para plumones
    1966 palabras | 8 páginas
  • Cromatografia, Organica Unalm
    2143 palabras | 9 páginas
  • El esqueleto humano humano
    1628 palabras | 7 páginas
  • Separacion De Compuestos Organicos Por Cromatografia
    2883 palabras | 12 páginas
  • La letra escarlata resumen
    1207 palabras | 5 páginas
  • Fase estacionaria
    14329 palabras | 58 páginas
  • La natalidad
    1520 palabras | 7 páginas
  • Tipos de regimen de sociedad del matrimonio
    1034 palabras | 5 páginas
  • Importancia de la quimica analitica
    2045 palabras | 9 páginas