Criterios De Divisibilidad

1736 palabras 7 páginas
Criterios de divisibilidad

Un número es divisible por otro cuando la división es exácta. Surgen así una serie de criterios que nos permiten saber cuándo esta división es exácta.

Criterio de divisibilidad por 2

Regla: Un número es divisible por 2, si su última cifra es cero o un número par (2,4,6,8):
Ejemplos:
12. Como termina en 2, número par, 12 es divisible en 2.
126. Como termina en 6, número par, 126 es divisible en 2.
1320. Como termina en 0, 1320 es divisible en 2.
2467. Como termina en 7, número impar, 2467 NO es divisible en 2.

Criterio de divisibilidad por 3

Regla: Un número es divisible por 3, si la suma de sus dígitos nos da múltiplo de 3 (3,6,9):
Ejemplos:
120 => 1 + 2 + 0 = 3. Como 3 es
…ver más…

1024 => 1 + 0 + 2 + 4 = 6. Como la suma NO es múltiplo de 9, 1024 NO es divisible en 9.

Criterio de divisibilidad por 10

Regla: Un número es divisible por 10, si la cifra de las unidades es 0.
Ejemplos:
150. Como la cifra de las unidades es 0, entonces 150 es divisible en 10.
10450. Como la cifra de las unidades es 0, entonces 10450 es divisible en 10.
10003. Como la cifra de las unidades es 3, entonces 10003 NO es divisible en 10.

Criterio de divisibilidad por 11

Regla: Un número es divisible por 11, si la diferencia entre: la suma de las cifras que ocupan los lugares pares y la suma de las cifras que ocupan los lugares impares es 0 o múltiplo de 11.
Ejemplos:
121.
1°- Suma cifras lugares pares: 2.
2°- Suma cifras lugares impares: 1 + 1 = 2.
3°- Diferencia entre ambos: 2 - 2 = 0. Como el resultado es 0, 121 es divisible en 11.
1606.
1°- Suma cifras lugares pares: 6 + 6 = 12.
2°- Suma cifras lugares impares: 1 + 0 = 1.
3°- Diferencia entre ambos: 12 - 1 = 11. Como el resultado es 11, 1606 es divisible en 11.
5445.
1°- Suma cifras lugares pares: 4 + 5 = 11.
2°- Suma cifras lugares impares: 5 + 4 = 11.
3°- Diferencia entre ambos: 11 - 11 = 0. Como el resultado es 0, 5445 es divisible en 11.

Criterio de divisibilidad por 12

Regla: Un número es divisible en 12 cuando es divisible por 3 y 4 simultáneamente.
Ejemplos:
828.
1°- 828 => 8 + 2 + 8 = 18 => 1 + 8 = 9. Como 9 es

Documentos relacionados

  • Crisis en el idioma español
    707 palabras | 3 páginas
  • 6. Obligaciones Por El Número De Sujetos
    1833 palabras | 8 páginas
  • Flujo de señal de audio
    2939 palabras | 12 páginas
  • Guia Matematicas Chapingo
    14179 palabras | 57 páginas
  • Guia Matematicas Chapingo
    14167 palabras | 57 páginas
  • Introduccion a la computacion capitulo 1a y 1b
    1202 palabras | 5 páginas
  • Resumen en base a la obra un mundo para julius
    1036 palabras | 5 páginas
  • Clasificacion y jerarquizacion de los valores
    677 palabras | 3 páginas
  • Suma, Resta, Multiplicacion y Division
    1951 palabras | 8 páginas
  • Planeaciones De Segundo Bloque De Matemáticas Primer Grado
    3585 palabras | 15 páginas