Craqueo termico catalitico

782 palabras 4 páginas
1. Craqueo térmico catalítico:
El craqueo es un proceso químico por el cual se quiebran moléculas de un compuesto produciendo así compuestos más simples.

El Craqueo Térmico consiste en calentar el petróleo crudo por encima de su temperatura de descomposición, haciendo que las moléculas se rompan y se agrupen de nuevo. El resultado es un aumento del rendimiento de la gasolina y de la proporción de compuestos cíclicos. El gas formado contiene proporciones elevadas de olefinas y el residuo obtenido es coque de petróleo. 2. Descomposición térmica
La limitación de generación de altas temperaturas durante el primer análisis de destilación de petróleos (Silliman, 1855) no permitió lograr la descomposición molecular. Sin embargo, con
…ver más…

El diseño y elaboración de catalizadores es una importante rama de las operaciones de refinación catalítica. Todavía no se ha producido el catalizador ideal. Con la reformación catalítica se logra la deshidrogenación y deshidroisomerización de naftenos, y la isomerización, el hidrocraqueo y la ciclodeshidrogenación de las parafinas, como también la hidrogenación de olefinas y la hidrosulfuración. El resultado es un hidrocarburo muy rico en aromáticos y por lo tanto de alto octanaje.

Los componentes principales del craqueo catalítico son un reactor, un generador, una torre de destilación y un catalizador en forma de polvo de granulometría bien definida, que se recicla entre el regenerador y el reactor. La unidad de craqueo catalítico es alimentada con el gasóleo proveniente de la torre de destilación al vacío. Este se calienta hasta 450°C y entra mezclado con el catalizador al reactor en donde se lleva a cabo la desintegración (craqueo). Los vapores resultantes salen por la parte superior del reactor y entran a la unidad de destilación y el catalizador desactivado cubierto con carbón, sale por el fondo al regenerador en donde es sometido a un proceso de inyección de oxígeno, con el fin de quitarle el carbón y dejarlo en capacidad de ser nuevamente utilizados en los combustibles Diesel y fuel oil.

Figura 1: Flujograma

Documentos relacionados

  • Destilacion Primaria Y Secundaria
    2237 palabras | 9 páginas
  • Cracking del petroleo
    1228 palabras | 5 páginas
  • Petroleo
    882 palabras | 4 páginas
  • Procesos de transformación física y química del petroleo
    817 palabras | 4 páginas
  • produccion de hortalizas en barbacoas y canteros
    7595 palabras | 31 páginas
  • El Petróleo
    815 palabras | 4 páginas
  • Proyecto Sobre El Petroleo
    2180 palabras | 9 páginas
  • Proyecto Sobre El Petroleo
    2165 palabras | 9 páginas
  • Actividades de control de calidad total
    609 palabras | 3 páginas
  • Circucito Productivo del Petroleo
    2861 palabras | 12 páginas