Cooperación económica internacional

3381 palabras 14 páginas
[pic]
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD ALEJANDRO DE HUMBOLDT
NÚCLEO VALENCIA

COMERCIO INTERNACIONAL IV

Leonardo Orozco
CI 11.816.939
COOPERACIÓN ECONÓMICA INTERNACIONAL La Cooperación Económica Internacional es una forma de relación económica entre naciones que pretende la reducción de las barreras para conseguir una mayor flexibilidad en las transacciones económicas, y cuyo fin último es favorecer el crecimiento económico de los países participantes. También podemos decir que la Cooperación Internacional se entiende como “el conjunto de acciones que intentan coordinar políticas o aunar esfuerzos para alcanzar objetivos comunes en el plano internacional”. Un proceso de “ida y vuelta” en que
…ver más…

Como consecuencia de ello, la cooperación también pasa a formar parte de las relaciones económicas entre los Estados, apoyando el rol activo que éstos asumen en la promoción de sus economías y en la apertura de mercados.

ANTECEDENTES HISTÓRICOS
- La Segunda Guerra Mundial supuso el declive europeo.
- División del continente en bloques.
- La zona occidental tuvo la ayuda americana.
- De los odios y rencillas se pasó a la cooperación internacional.
- Varios pasos: Tratado de Roma (1957), Acta Única Europea (1985), Unión Europea (1993).
- Debate entre defensores de cooperación de naciones soberanas (De Gaulle) y los que aspiran a una Europa supranacional (Monet).
- Desafíos actuales: situación de los países del Este, admisión de países escandinavos.
Creación de la Comunidad Económica Europea
- La colaboración intergubernamental (OECE y UO) no conducía a la unidad.
- Propuesta (Schumann, ministro francés) de la puesta en común de las producciones de carbón y acero francesa y alemana. Se unieron Italia, Bélgica, Holanda y Luxemburgo (CECA, 1950).
- El avance primordial se produjo en 1957: Tratado de Roma (CEE y Euratom). Firmados por los integrantes de la CECA.
- Gran Bretaña no aceptó una tarifa común para no aislarse de la Comonwealth. Junto con Dinamarca, Portugal, Noruega, Suecia, Austria y Suiza crearon la EFTA (1960).
- La OECE

Documentos relacionados

  • Los orígenes de la cooperación económica internacional
    725 palabras | 3 páginas
  • Aduanas principales y subalternas
    5330 palabras | 22 páginas
  • Introduccion a los estados financieros
    1493 palabras | 7 páginas
  • Grieco la anarquia y los limites de la cooperación
    2190 palabras | 9 páginas
  • Club De Paris Resumen, Y Otros
    5183 palabras | 21 páginas
  • Acta constitutiva venta de comida
    1551 palabras | 7 páginas
  • Historia de las organizaciones internacionales
    3659 palabras | 15 páginas
  • Historia de las organizaciones internacionales
    3650 palabras | 15 páginas
  • Robotica y medio ambiente
    1065 palabras | 5 páginas
  • Analisis del 5to informe de gobierno mexicano 2011
    1541 palabras | 7 páginas